¿Conoces el tratamiento natural para la fibromialgia? Sabías que este síndrome también es conocido como una condición crónica que produce dolores generales y un agotamiento constante, además de ocasionar otros síntomas. Igualmente en el cuerpo se ven afectados los tejidos blandos, a tal punto que las personas que presentan estos malestares se ven obligadas a visitar varios especialistas para descartar a través de exámenes médicos si sufren o no esta patología.
La fibromialgia impide realizar actividades cotidianas
Esta enfermedad impide que la persona pueda realizar sus actividades normales con facilidad como salir a la calle, ducharse, hacer un esfuerzo físico, todo esto suelen ser procesos muy dolorosos que producen molestias lumbares gradualmente, que luego son acompañados de cefaleas recurrentes, adenopatías del cuello, sueño irregular, estreñimiento recurrente y molestias intestinales.
¿Te gusta este contenido?
Por favor realiza totalmente GRATIS este test de inteligencia para apoyar al blog
Identificar esta condición para un tratamiento natural para la fibromialgia
Aunque todos estos síntomas describen muy bien la enfermedad en casi todos los casos no se sabe a ciencia cierta si se trata de la misma, debido a que los análisis y estudios médicos no brindan información de valor y muchos de los pacientes que se someten a análisis reciben el diagnóstico de que están bien y se les sugiere visitar un psiquiatra que le ayude a superar la depresión ocasionada por las alteraciones y la sensación de agotamiento que les impide tener una vida normal, teniendo en cuenta que cada persona que la padece presenta síntomas diferentes que desencadenan la fibromialgia.
Descartar otras enfermedades antes de realizar un tratamiento natural para la fibromialgia
La fatiga crónica o fibromialgia son enfermedades de diagnóstico de exclusión lo que indica que para llegar a ellas, antes hay que descartar otros procesos, por esta razón, lo primero que hace el especialista es un diagnóstico en el que se descarten procesos endocrinológicos, hipertiroidismo o alteraciones como anemia, los cuales pueden ser causantes de los constantes cansancios.
Una vez se han descartado los procesos antes mencionado, se procede a valorar la carga viral del paciente, ya que se puede tratar del virus Citomegalovirus tipo 6 o Epstein-Barr quienes pueden ser los que desencadenen esta patología. Asimismo, es importante conocer si la persona está expuesta a alto nivel de estrés mental y físico, sustancias químicas o tóxicas, estas últimas se acumulan en el tejido adiposo y en algunos casos en el cerebro.
Tratamiento natural para la fibromialgia
Aunque esta enfermedad no tiene cura, actualmente se utiliza tratamiento de la fibromialgia medicamentos naturales, además del tratamiento farmacológico que se emplean como medicina alternativa que actúan como medicina alternativa para la Fibromialgia (FM) o para la Fatiga Crónica (FC).
La National Center for complementary and Alternaive Medicine estadounidense precisa la medicina alternativa para la fibromialgia y complementaria como un conjunto de diferentes sistemas, productos médicos y prácticos que no se consideran parte de la medicina convencional, sino como un tratamiento natural para la fibromialgia. Dentro de los tratamientos en los que se involucran la medicina complementaria y convencional se encuentran:
1. Ejercicio físico
La actividad física es una terapia basada en ejercicios aeróbicos conocida como un tratamiento de la fibromialgia con medicina natural, en la que se realiza actividad aeróbica que involucren sus pulmones y su corazón de tal forma que trabajen mejor y a mayor velocidad.
2. Quiropraxia
Este tratamiento de medicina alternativa, mejor conocido como “Hacer con las manos” se fundamenta con la medicina alternativa y se caracteriza por relacionar la función corporal y la columna vertebral y observar la relación en que esa relación influye en la salud.
3. Terapia mente-cuerpo
La terapia mente-cuerpo se realiza con ayuda psicológica que permitan al paciente cambiar su forma de ver esta patología y que modifique sus creencias, así como ayudarle a ver sus respuestas ante el dolor y otros síntomas, a través de la meditación, entrenamiento de relajación y psicoterapia cognitivo conductual.
4. Masajes terapéuticos
Este tratamiento permite mejorar la salud a través de la relajación de los músculos, ayuda a mejorar el sueño y relajar los músculos. Lo que se hace es manipular los tejidos blandos a través de masajes.
5. Dietas
En diversas ocasiones el paciente deberá someterse a dietas como medicina natural para la fibromialgia, éstas se clasifican en 3 categorías:
- Modificaciones dietéticas: consiste en cambios dietéticos y dietas vegetarianas.
- Suplementos nutricionales: productos animales y vegetales, minerales y vitaminas.
- Eliminación de productos terapéuticos: lo que se hace es solicitar al paciente eliminar productos de la dieta que produzcan alergias, intolerancia y neuropatía.
6. Acupuntura
Para este tratamiento natural se implantan agujas muy delgadas en la piel del paciente a diferentes profundidades, con el fin de estimular puntos específicos en todo el cuerpo que ayuden a restaurar el flujo y mantener la salud a través de esta energía Qi también conocida como la energía vital que fluye por todo el cuerpo.
7. Atlas- praxis
Este tratamiento es muy poco usado, el cual consiste en la manipulación sobre el raquis cervical y la exégesis de los nódulos fibrosos, para ello se utilizan numerosos aparatos de los puntos fibromialgicos y aparatos de estimulación eléctrica, plataformas vibratorias, entre otros. Todo esto difícil de abarcar, lo que le impide ser un tratamiento recomendado debido a que no se evidencia alivio del dolor.
De acuerdo a una revisión de la Sociedad Española y Reumatología al hablar del tratamiento natural para la fibromialgia concluyen en primer lugar el ejercicio aeróbico como beneficioso como medicina alternativa para la fibromialgia, así como realizar terapia cognitiva conductual mejora la sintomática de los pacientes considerablemente.
Deja una respuesta