Primero es importante que hablemos un poco sobre qué es el sistema ABO y el factor Rh, ya que a partir de este conocimiento podremos entender cómo funciona nuestro organismo.
El eritrocito, que también conocemos como glóbulo rojo, está compuesto en su membrana por una serie sustancias como lípidos, carbohidratos y proteínas. Algunas de estas sustancias tienen una capacidad antigénica, que constituye lo que llamamos grupos sanguíneos
¿Te gusta este contenido?
Por favor realiza totalmente GRATIS este test de inteligencia para apoyar al blog
Los antígenos A y B fueron identificados inicialmente en la membrana del eritrocito, sin embargo, se descubrió posteriormente que también se encontraban en otras células de nuestro organismo, como también en secreciones. Debido a esto, la compatibilidad ABO no es solo importante en la transfusión de sangre, sino también en el trasplante de células, tejidos y órganos.
Los anticuerpos ABO y los tipo de sangre raros
Ahora bien, ¿cómo reacciona nuestro organismo cuando recibimos una sangre que es diferente a la nuestra? Un antígeno es toda sustancia que nuestro sistema inmune puede reconocer como desconocida, mientras que un anticuerpo es aquella sustancia que va a reaccionar contra ese antígeno.
La base del sistema ABO se da en la presencia o ausencia de alguno de estos antígenos en la membrana del eritrocito, por lo que la incompatibilidad sanguínea es debida a que el antígeno A presenta anticuerpos contra B, y viceversa. En el caso del tipo de sangre AB no representa un problema dado que posee ausente ambos anticuerpos. En el grupo sanguíneo O se evidencia la ausencia de antígeno en el eritrocito, por lo que hay presencia de anticuerpos tantos para A como para B.
Factor Rh
El factor Rh es un sistema complementario para los antígenos ABO, en este la clasificación se basa en la presencia (positivo) o ausencia (negativo) del antígeno sobre la membrana del glóbulo rojo. La incompatibilidad de este sistema se basa primordialmente en el factor negativo, ya que presenta anticuerpos contra el positivo, sin embargo, el factor positivo no presenta anticuerpos contra el negativo. De acá es donde partiremos para hablar sobre los tipos de sangre raros.
Grupos sanguíneos raros
Podríamos decir que los tipos de sangre raros son aquellos grupos sanguíneos menos comunes o más difíciles de encontrar, donde una pequeña parte de la población mundial las presenta, y se dificulta al momento de transfundir o trasplantar. El importante resaltar que la rareza en sí no radica en el factor Rh, sino la combinación en sí del sistema ABO con dicho factor.
El tipo sanguíneo O (+) es el más común, y por lo tanto, uno de los más demandados. Este tipo de sangre puede donarle a todos, pero solo puede recibir de los tipos O (+) y O (-).
La sangre O (-) es conocida como donante universal, por lo que es el que recibe la mayor demanda para donaciones, sin embargo, también es un tipo sanguíneo raro, por lo tanto es difícil de conseguir. A pesar de esto, es un tipo sanguíneo importante dado que puede donar a cualquier otro grupo sanguíneo. Esto se debe a que no posee antígenos en la membrana del glóbulo rojo, por lo tanto no será rechazada por los otros grupos sanguíneos. Sin embargo esta solo puede recibir donación de su mismo tipo, dado que posee anticuerpos para el resto de los grupos sanguíneos.
La sangre A (+) es otra de las comunes. Esta puede donarle de tipo A (+) y AB (+), y pueden recibir de cualquier tipo de A y O. La sangre A (-) es un tipo sanguíneo raro, dado que no es una sangre muy común, sin embargo, esta puede donar a personas con tipo sanguíneo A (-), A (+), B (+) y AB (+). El grupo sanguíneo A (-) solo puede recibir donaciones de A (-) y O (-).
La sangre B (+) es un tipo de sangre no muy común, estos pueden donar a personas de tipo sanguíneo B (+) y AB (+), mientras que pueden recibir de los cualquier tipo de sangre, ya sea B u O.
El grupo B (-) es un tipo de sangre raro, muy poco común. Estos pueden donar a personas con sangre de tipo B (+), B (-), AB (+) y AB (-), pero solamente pueden recibir sangre de los tipos B (-) y O (-).
Finalmente encontramos al grupo AB, uno de los tipos sanguíneos más raros. En ellos, el grupo AB (+) es el tipo de sangre más raro del sistema ABO, es uno de menos comunes. Estas personas pueden donar solo a su mismo tipo sanguíneo, sin embargo, son conocidos como receptores universales, por lo tanto pueden recibir sangre de cualquier tipo.
Por último el tipo de sangre más raro de todos, y el menos común, el grupo sanguíneo AB (-), solo una muy pequeña parte de la población presenta este tipo sanguíneo. Estas personas pueden donar solo a los tipos AB (+) y AB (-), mientras que pueden recibir cualquier tipo de sangre que posea el factor Rh-.
Deja una respuesta