0 Horas 0 Minutos 0 Segundos
Test de IQ
Test IQ gratis: test de Coeficiente IntelectualA pesar de que la inteligencia no es una cosa que se pueda cuantificar o que refiere a un área o habilidad en específico, existen dentro del mundo científico test IQ para medir la inteligencia de una persona. En internet, por ejemplo, existen variados test IQ gratis para que las personas puedan medir su inteligencia y así calificarse de una manera frente a otros y el mundo. Hay test de Coeficiente Intelectual rápidos o test de Coeficiente Intelectual de 40 preguntas, con los cuales, puedes descubrir tus capacidades para resolver o enfrentar ciertas dificultades de la vida. Debido a esta variedad e insistencia en las pruebas de inteligencia, a continuación te explicaremos en qué consisten, cómo encontrarlas, y sus deficiencias. ![]() ¿Qué son los test IQ?Los test de coeficiente intelectual, conocidos mayormente por las siglas IQ, las cuales responden al término inglés Intelligence Quotient, son una estructura diseñada para medir la capacidad o suficiencia de razonamiento que posee una persona para elegir de manera acertada ciertas cosas. Dichos test están diseñados para medir mediante juegos, análisis y decisiones la capacidad que tiene una persona para resolver acertijos, aprender y hasta procesar información. Normalmente, son exámenes extensos estructurados en preguntas que estudian la compresión verbal, la memoria, la lógica, el análisis, el campo visual, lo matemático y la capacidad organizacional que maneja una persona. La idea es que el interesado, según su grupo de edad, realice una de estas pruebas y, de acuerdo a las respuestas acertadas, se determine un número indicador de su Coeficiente Intelectual. La medida estándar y normal de la mayoría de las personas adultas responde a 98 o 100 puntos. Si la persona al realizar la prueba de inteligencia obtiene menos de 100, la prueba marca una deficiencia cognitiva. Si por el contrario la prueba supera la medida media de 100 puntos, esta persona es considerada una superdotada. Existen diversos centros neurológicos en los cuales se puede realizar un test IQ fiable y exacto. Consisten en variados encuentros o sesiones con especialistas. Son algo costosos y fuertes de llevar a cabo. No obstante, también hay muchísimos test de inteligencia online y gratis los cuales se pueden realizar para medir el Coeficiente Intelectual de una persona. ¿Qué son los test IQ gratis?Los test IQ gratis son pruebas para medir el Coeficiente Intelectual, las cuales, se pueden realizar vía internet de forma rápida y tranquila. Existen pruebas largas y cortas. Se supone que cuentan con gran número de preguntas hechas por especialistas para realizar estas pruebas, sin embargo, se ha descubierto que no son del todo fiables debido a que su medida no toma en cuenta a gran parte de la población mundial. También hay que considerar que la persona puede hacer trampa o tardar mucho más tiempo del debido para responder. ![]() La persona puede responder a ciertas preguntas de manera correcta pero puede que en acto proceda de otra manera. Y es que no es lo mismo resolver un ejercicio o ciertas situaciones respondiendo a una pregunta que actuar en espacio físico y real. Aun con esto, cabe señalar que los test IQ gratis sirven para ubicar de manera rápida a una persona ligeramente inteligente. De igual modo funcionan para señalar si una persona tiene un déficit analítico y cognoscitivo. Mayormente, funcionan para aquellas personas que deseen ejercitar la mente para tener mayor oxígeno, memoria o rapidez a la hora de descifrar ciertos problemas. ¿Realmente sirven de algo los test de inteligencia?Los test de inteligencia contienen una serie de preguntas para averiguar cómo funciona la mente humana. Sin embargo existen demasiados estudios e investigadores detractores de estos test, pues argumentan que es imposible determinar la complejidad de la mentalidad y la inteligencia misma, por lo que: no se puede medir si alguien es más inteligente que otro. Estas pruebas son estándar y olvidan la complejidad natural del intelecto humano y sus diversos componentes, como también los momentos de aparición de lo que llamamos “inteligencia”. Una mente no es solo matemática o lógica, y no solo por ello significa que exista inteligencia antes que en una persona creativa o desordenada. Diversos científicos han desarrollado investigaciones en las cuales se demuestra que un solo factor: Coeficiente Intelectual, no es suficiente para medir todas las capacidades de una persona. PruebasSe han hecho resonancias magnéticas al cerebro para analizar y revisar qué partes del cerebro se ven estimuladas a la hora de realizar una prueba. Los resultados de esto demuestran que existen diferentes capacidades cognitivas, indicando pues, patrones distintos de actividad neuronal. Respecto a esto, el doctor Roger Highfield, del Museo de Ciencias de Londres, explica que existen varios circuitos que forman parte de la inteligencia, cada uno con capacidades únicas. Pero una persona puede ser buena en uno o dos de esos factores y mala en los otros. Una persona puede ser buena para razonar pero mala para organizarse, para crear, en la memoria u otras capacidades. Es por ello que no podemos guiarnos totalmente por las medidas de las pruebas IQ gratis online o una prueba clínica, a menos que estas se centren en medir qué partes del cerebro son más estimuladas en las personas, determinando así las capacidades. Diferentes Tipos de InteligenciaCada vez que las personas se postulan para realizar un trabajo o para realizar cierta actividad, se les realiza una serie de pruebas para dilucidar las aptitudes y capacidades de la persona. Algunas resultan ser mejores en matemáticas, otras en oratoria y otras en cuanto a la memoria. Esto sucede porque hay partes del cerebro más desarrolladas, trabajadas y estimuladas que otras. Pero esto no quiere decir que unas personas sean más inteligentes que otras, puesto que existen diversos tipos de inteligencia utilizadas para sobrevivir y progresar. Howard Gardner, profesor en Harvard, por ejemplo, desarrolló la teoría de las inteligencias múltiples. Una teoría donde propone y argumenta la existencia de 12 posibles inteligencias en los humanos. Cada una de esas inteligencias poseen capacidades diversas y utilidades específicas. Para él la inteligencia no solo está constituida por el razonamiento lógico, la adaptación, el pensamiento crítico y de despeje, sino por múltiples habilidades, dentro de las cuales aparecen: lingüístico-verbal, espacial-visual, lógico-matemática, musical, emocional, intrapersonal e interpersonal, corporal-cinestésica, existencial, creativa y naturalista. Es por esto que para conocer qué tan inteligente se es, se deberían realizar pruebas por separados y ver si la persona es buena en las múltiples inteligencias o, si por el contrario, es inteligente en ciertas áreas. Hay test que evalúan por separada distintas capacidades que el hombre posee, luego de esto se combinan y se determina un Coeficiente Intelectual. Una prueba que se acerca a ese modelo son las escalas Weschler. Por otro lado, hay test para determinar el IQ evaluando una sola capacidad especifica en el hombre, tal cual es el caso de las pruebas Raven. Por supuesto, vale resaltar que aún hoy día no podemos conocer con exactitud qué es ser inteligente. No está claro si todas las habilidades o la lógica misma forman parte de lo que es la inteligencia, por ello es imposible afirmar rotunamente quién es inteligente y quién no. Solo nos queda aceptar habilidades que el hombre posee, en las cuales, unos destacan y otros no, pero por lo cual no se puede juzgar a una persona por sobre otra, o peor aún, aplaudir una habilidad antes que a otra. Principales test para determinar IQAún con toda esta información, vale mencionar que existen muchos test IQ en los cuales se puede revisar el nivel de inteligencia de una persona, que aunque no son exactos, funcionan para desarrollar y trabajar la lógica, como también para ver si una persona posee ciertas habilidades. Respecto a esto último hay que recordar que el conocimiento y el razonamiento se van desarrollando a lo largo de la vida, y muchas veces varía de acuerdo al ánimo, presión y tiempos de la persona. Uno de los test más utilizados y afamados en el mundo científico es el WAIS (Wechsler Adults Intelligence Scale). Un método creado en 1939 por David Wechsler para calcular el coeficiente de la población adulta (personas entre los 16 y los 64 años de edad). Pero el cual, se compone de partes verbales y de ejecución, siendo así, uno de los más completos. A este test le siguen:
Uno de estos test que hay en línea y que evalúa de forma individual las funciones cerebrales es el CogniFit: Evaluación neuropsicológica. Una prueba que evalúa a través de múltiples tareas más de 20 habilidades que hay en el hombre. Test IQ gratis para niñosEn internet existen muchísimos test IQ para las personas, los cuales a veces son realizados por menores de edad. No obstante, vale resaltar, es un error someter a un niño a estos test, ya que cuando se mide la inteligencia de un niño es por una deficiencia o porque se notan en él aptitudes de superdotado, los cuales, no deben ser medidos por test online sino más bien por psicólogos o especialistas en niños. Uno de los primeros métodos utilizados por especialistas para medir el IQ en los niños es el Stanford-Binet. Este método se encarga de medir las capacidades de los niños a través de problemas que requieran: habilidades aritméticas, verbales y memorísticas. A este test para niños le siguen:
¿Cómo hacer una prueba IQ gratis?Hacer una de estas pruebas IQ -si se trata de una online sencilla- es muy fácil. Solo hay que buscar la prueba que parezca más seria en nuestro buscador y empezarla. Para ello no hace falta estar preparado. La idea es que todos los ejercicios de memoria, razonamiento, educación y otros sean realizados en el momento y sin ningún tipo de ayuda, puesto que es esa experiencia primera lo que puede medir la capacidad de una persona en un momento dado. Lo que sí es preciso realizar a lo largo de la vida, es mejorar algunas de las habilidades de razonamiento, lógica, cálculos matemáticos, la memoria y otros. Pero eso no lo hará una prueba. Las habilidades que posee el hombre se van desarrollando a lo largo de la vida, saliendo unas más aireadas que otras. Ese desarrollo no es a través de la realización constante de las pruebas IQ, sino a través de la estimulación de partes especificas del cerebro con ejercicios cotidianos, estudio, análisis, lecturas y juegos. Desde pequeños todas esas habilidades se van estimulando y desarrollando al ir a la escuela, al jugar juegos de mesa, al conversar, y al vernos sometidos a presiones u obstáculos del diario, los cuales, nos hacen reflexionar, analizar y pensar con lógica para desenredar los líos que podamos tener, ayudándonos así a desarrollar y mejorar nuestras habilidades intelectuales, cognitivas y otras. |