Seguramente conozcas y hayas jugado con estos famosos libros de ¿Dónde está Wally?, muchas personas nos hemos tirado horas jugando con familiares y amigos a ver quien era el más rápido en encontrar cierto personaje, pero lo que a lo mejor no sabias es que ese juego era un entrenamiento bestial para tu cerebro. A continuación, veremos que beneficios tenia para tu inteligencia jugar a encontrar a Wally y te dejare una imagen para buscar a Wally.
Potenciación de la atención y percepción visual
Aumenta la capacidad del campo de atención, desarrollando la capacidad de percibir cambios y patrones muy rápidamente, muy parecido con lo que ocurre al realizar psicotécnicos.
¿Te gusta este contenido?
Por favor realiza totalmente GRATIS este test de inteligencia para apoyar al blog
Si eres capaz de encontrar fácilmente a Wally esto significaría que tienes muy desarrollado la percepción visual y mucha capacidad para discernir el contenido visual. Aunque no lo creas, hay mucha gente que le cuesta mucho este tipo de labores, probablemente debido a que de niños no jugaron a este tipo de juegos de percepción y atención visual.
Este tipo de habilidad es muy utilizado por economistas y administrativos, acostumbrados a moverse entre muchos números y papeles, en búsqueda de ciertas imágenes o cifras. Así que no pienses que jugar a estos juegos de pequeño son un perdida de tiempo, más que eso, es una manera de estimular el cerebro y el aprendizaje de nuestros hijos.
Puedes comprar donde está Wally aquí:
Visión periférica y reflejos
Aunque no te des cuenta al realizar la búsqueda de Wally, no te fijas en puntos pequeños concretos, si no que tus ojos van rastreando de forma inconsciente la parte circundante de donde enfocamos y esto tiene una gran importancia para entrenar nuestros reflejos y nuestro campo de visión.
Esta capacidad la usarás a lo largo de tu vida en labores como revisión de libros o páginas web. Por ejemplo, personas que tengan esta capacidad de visión periférica y atención más desarrollada, podrán ver más rápido de que trata una página web, encontrar cierto contenido en un libro o un error en cierto trabajo.
De este modo, estaremos entrenando a nuestro cerebro para que sea capaz de focalizarse en ciertos puntos y rastreé a la vez las zonas circundantes. Esta capacidad se va perdiendo con el tiempo y si no se entrena, perderás facultades mucho antes. Si no te lo crees, dile a tu abuelo que mire la imagen que os he dejado de Wally, a ver quien de los dos encuentra más rápido el objetivo.
Aquí os dejo una versión más moderna de buscar a Wally, ¿Dónde está Wally? en 3D
Mejora la resistencia y el agotamiento mental
Esto es un hecho que también pasa con los sudokus y los psicotécnicos, los primeros días de jugar a este juego te cansaras en seguida, pero a medida que vayas jugando más días, incluso semanas, tu cerebro responderá de mejor manera a la búsqueda rápida de personajes. Era muy típico ver a niños jugar horas junto al hermano tratando de encontrar antes a Wally.
Si jugaste de pequeño o de mayor a juegos como el de Wally, muy posiblemente no tendrás muchos problemas para solucionar ejercicios psicotécnicos como los que ponen en oposiciones. Muchos ejercicios de oposiciones tratan sobre memoria lectora a corto plazo , tests psicotécnicos de atención, repetición de letras o resistencia al desgaste.
Veamos que tal se te da este ejercicio, tienes que contar cuentas veces se repiten cada comecoco de fuera de la caja en el interior de la caja. Comenta si jugaste a Wally y pudiste hacerlo rápido, o al contrario. Dejaremos las respuestas del ejercicio al final del post.
Si te han gustado estos ejercicios, tienes más en el artículo de Conoce que hemisferio del cerebro tienes más desarrollado, donde podrás conocer si eres más artístico y creativo o más lógico y numérico.
Buscar a Wally potencia la memoria a corto plazo
No cabe duda que al ir mirando rápidamente todo el mapa de Wally, nuestro hijo va mandando fogonazos de imágenes que el cerebro debe procesar para conocer si se encuentra ahí Wally. A la vez que el cerebro esta pensando eso, los ojos van mandando más imágenes al cerebro, que debe ir recordando las imágenes que van llegando de los ojos aunque sean solo unos segundos. Además de esto el cerebro debe recordar en que parte del mapa ha mirado ya.
Así que resumiendo, si sois padres no lo dudéis y en vez de tanto móvil o tanto ordenador, regalar a vuestros hijos el mítico buscar a Wally, y así de paso tendréis un buen rato. Comentar que os parece el juego de buscar a Wally y si creéis que es muy útil para el desarrollo cognitivo de los más pequeños.
Si quereis ver más contenido interesante ir a planeta del futuro y no olvidéis seguirnos en redes sociales para conocer las noticias más interesantes y curiosas del mundo de la ciencia.
Respuestas: 16, 24 y 17
Me ha encantado este artículo. Muchísimas gracias por el aporte.