Una pregunta que se hace de cierto modo muy fácil de responder y que a veces no sabemos ni por donde iniciar. La ciencia le ha brindado a la humanidad avances sin precedentes en todas las áreas, ámbitos y aspectos de la vida. Lo que es la economía no escapa en absoluto de estos avances, y más bien se agudiza el rol científico en la dinámica de cualquier país.
Si buscamos algunos ejemplos de lo que ha traído la ciencia a la vida nos encontramos con grandes descubrimientos como los son curas para enfermedades, creación de combustibles fósiles o el Internet. ¿Y acoso no se ha hecho un negocio de cada una de estas creaciones científicas? La clara respuesta es sí. La industria farmacéutica, la petrolera, o la del Internet son gigantes de la economía que se sustentan enteramente en creaciones científicas.
¿Te gusta este contenido?
Por favor realiza totalmente GRATIS este test de inteligencia para apoyar al blog
Definitivamente no es una coincidencia o una casualidad el hecho de que las más grandes corporaciones y empresas del mundo estén rebosadas de equipos de excelentes científicos. Estas instituciones han comprendido el importante rol que tiene la ciencia en el avance hacia el descubrimiento de nuevas tecnologías. Por esta razón las más importantes compañías farmacéuticas, de transporte, comunicaciones y hasta de servicios invierten gran parte de sus ingresos en la expansión científica.
La ciencia y tecnología en el siglo 21
El cómo influye la ciencia en la sociedad se evidencia con tan solo mirar alrededor, en cada lugar muy probablemente se puede encontrar a una persona con un smartphone, un automóvil o usando el Internet. Está más que claro que la sociedad que tenemos hoy en día no es la misma que la de hace 50 años o incluso 20, y esto es en gran medida gracias a la ciencia y su influencia en la vida diaria. Los avances científicos siempre están modificando desde cosas muy pequeñas como la ropa que usamos hasta cosas grandes como nuestro medio de transporte.
Avances médicos de la ciencia y tecnología
Una aplicación muy especial que está teniendo la ciencia en mayor medida en este siglo es en la medicina. Desde ya algunos años se está viendo como los avances médicos son mayores cada día, y enfermedades que hasta hace unas décadas eran catalogadas de terminales en la actualidad tienen una cura o tratamiento. Este uso de la ciencia nos sugiere que con el tiempo los avances no solo van a mejorar la vida de las personas en calidad, sino también en cantidad.
Importancia de la ciencia en la vida económica
Los constantes descubrimientos científicos en los últimos años han hecho que el seguir evolucionando por medio de la ciencia deje de ser un lujo a convertirse en una necesidad. A pesar de la importancia de los avances científicos muchas personas pueden pensar erróneamente que las herramientas y beneficios de la ciencia solo son para los más introducidos en ese ámbito, grandes genios y prodigios de la materia. Esto está muy lejos de la realidad, en la vida de cualquier persona común la ciencia y sus avances juegan un papel imprescindible, trayendo mejorías y bienestar.
Si aún tienes dudas del porque son importantes la ciencia y la tecnología en la actualidad solo debes imaginarte un día sin los instrumentos o descubrimientos que han provisto estas dos. Medicinas, materiales de construcción, teléfonos móviles, aviones, televisores y muchas cosas más no existirían sin los trabajos de los científicos para lograr estos avances en tecnología. Ahora queda pensar en las cosas que nos traerá el ingenio científico en los próximos años.

La ciencia y su importancia en la economía
Una curiosa interrogante que puede surgir aquí es si los avances científicos hacen a los países ser de primer mundo o si los países son de primer mundo por tener avances científicos. Lo segundo parece ser la respuesta correcta, basta sólo con mirar a las actuales potencias mundiales y los avances en ciencia y tecnología que han tenido a lo largo de su historia. Naciones como los Estados Unidos, Rusia, China e Inglaterra son claros ejemplo de que invertir en la ciencia es un camino seguro hacia el desarrollo.
En cada una de las áreas donde estos países compiten la ciencia tiene una importante aplicación. Ya sea en el ámbito económico, militar, aeroespacial, o hasta deportivo, las naciones que están a la cabeza de estos renglones tienen equipos científicos que analizan las diferentes variables de escenarios y se concentran en encontrar nuevas tecnologías que les permitan llevar la delantera.
Inversión en ciencia en España
Mientras que las potencias económicas y políticas mundiales han entendido la importancia de la ciencia y la tecnología en el desarrollo de sus naciones, en España esto aún no se ha establecido de forma completa. El país ibérico en la actualidad invierte en desarrollo científico menos de la mitad de lo que lo hacen sus vecinos de la Eurozona, unos 300 euros per cápita.
Es de vital importancia que esta tendencia bajista en las inversiones en desarrollo tecnológico y científico cambie. En España a pesar de los recortes presupuestarios sigue desarrollándose mucho talento que podría ser pieza angular para mayores avances científicos, económicos y sociales en el futuro. Si las condiciones son dadas España podría en algunos años ser una potencia científica y tecnológica, mejorando así su economía y como ya se ha mencionado, la vida de las personas.
Deja una respuesta