El momento de alguien ser diagnosticado con cáncer es muy delicado. Le han anunciado a esa persona que tiene una enfermedad que por lo general es muy fuerte y compleja. Una gran noticia es que en los últimos años se han creado nuevos tratamientos contra el cáncer que cambian la manera de cómo se tiene que ver a esta patología.
Con los últimos avances contra el cáncer mediante la realización de tratamientos experimentales se puede ser optimista con algún día lograr un futuro sin cáncer. A continuación conocerás lo último que ha creado la ciencia y la medicina en tratamientos contra el cáncer.
¿Te gusta este contenido?
Por favor realiza totalmente GRATIS este test de inteligencia para apoyar al blog
Nanopartículas 2200 veces más fuertes en la lucha contra el cáncer
Científicos rusos han creado un nuevo medicamento contra el cáncer con el uso de nanopartículas. Este nuevo tratamiento para el cáncer se basa en la aplicación simultánea de dosis de radiación ionizante con una toxina de origen bacteriano.
Las nanopartículas cuentan con estos dos componentes incorporados en su núcleo para llevarlos hacia el área de actuación. El medicamento viaja a través de los vasos sanguíneos hasta donde se encuentra el tumor, atacando las células cancerígenas sin ser agresivo con las células no malignas del cuerpo.
La combinación de la radiación ionizante con la toxina originada de la bacteria Pseudomonas aeruginosa combate las células cancerígenas de forma agresiva. Al mismo tiempo, este fármaco evita que estas células malignas se repliquen al bloquear su síntesis de proteínas. Este es un mecanismo que puede ayudar a prevenir una posible metástasis.
La inmunoterapia, de los mejores y más nuevos tratamientos contra el cáncer
En los últimos años los científicos se han centrado en buscar nuevos métodos para curar el cáncer aparte de la quimioterapia y la radioterapia. El resultado de esta búsqueda incesable ha sido la inmunoterapia. La inmunoterapia ocupa uno de los más importantes entre los últimos avances contra el cáncer de pulmón.
La inmunoterapia consiste en un tratamiento biológico en el que se estimulan las células del sistema inmunitario para combatir a las partículas cancerosas. En esta técnica de tratamiento para el cáncer se acelera la actividad de las células de defensa del organismo eliminando los puntos de control.
Según estadísticas de salud pública, en los Estados Unidos la inmunoterapia dirigida a inhibir los puntos de control del sistema inmunitario le ha dado en total unos 250.000 años de vida extra a los pacientes con cáncer de pulmón.
Inmunoterapia con células T con CAR
En la inmunoterapia CAR-T o con células T con CAR se utilizan linfocitos T modificados genéticamente para atacar los tumores y células cancerígenas. Esta terapia es de los más nuevos tratamientos contra el cáncer y está trayendo hasta ahora muy buenos resultados en relación a la efectividad.
Para realizar la inmunoterapia T con CAR es necesario extraer muestras de glóbulos blancos del paciente, específicamente los linfocitos T. Posteriormente, se procede a colocarles un gen artificial en el interior de estas células. Con este nuevo gen los linfocitos T son más efectivos en el combate de las células cancerígenas en el organismo.

En la actualidad solo dos tipos de terapias de células T con CAR han sido aprobadas por la FDA, pero hay otras variantes de este tratamiento para el cáncer que también lucen prometedoras. La efectividad de la terapia T- CAR ha sido comprobada en tipos de cánceres muy agresivos como la leucemia linfoblástica aguda infantil, el Linfoma no hodgkiniano y el mieloma múltiple.
Una de las ventajas de esta técnica es que solo necesita ser aplicada una vez. Todos los buenos resultados obtenidos con el uso de la inmunoterapia T-CAR, como uno de los nuevos tratamientos contra el cáncer son una razón para que haya sido nombrada como el Avance del Año 2018 por la Sociedad Americana de Oncología Clínica.
Oxigenoterapia, un nuevo tratamiento complementario contra el cáncer
Estudios recientes de investigadores han arrojado que la terapia de oxígeno contra el cáncer podría tener una excelente efectividad. Estos resultados han sido obtenidos de experimentos realizados con ratones. Se espera que el inicio de pruebas en humanos pueda incluir esta técnica dentro de la más avanzada medicina del futuro contra el cáncer.
La Science Translational Medicine asegura en su publicación que muchos tumores que tienen acelerado crecimiento consumen exageradas cantidades de oxígeno, y aunque suene contradictorio el suministrarles grandes concentraciones de O2 podría ser la clave para detenerlos.
Lo que se planea es complementar la técnica de inmunoterapia con una administración de oxígeno a una concentración del 60%. Se cree que la dosis de oxígeno ayudará a que los tumores no produzcan grandes cantidades de adenosina, sustancia que evita que las células del sistema inmunitario puedan combatir el cáncer. Sin dudas, la inmunoterapia es de los más importantes avances contra el cáncer 2019.
Otros esperanzadores y nuevos medicamentos contra el cáncer
Además de los ya mencionados, existen otros tipos de medicamentos en el mercado que pueden ser en cierta forma complementarios. Estos otros fármacos o técnicas están dirigidos a ayudar a que los pacientes oncológicos no padezcan en gran forma los efectos secundarios de otros tratamientos para el cáncer.
De esta manera, se pueden aplicar algunos tratamientos tradicionales como la radioterapia o la quimioterapia xelox y disminuir muchas consecuencias para las células sanas del paciente. Así, mejorando su calidad de vida.
Algunos avances que se han logrado con estos tipos de medicamentos son:
- Preservar la fertilidad en pacientes con cáncer de mama tras tratamientos con quimioterapia.
- Disminuir la aparición de vómitos y náuseas causados por la quimioterapia.
- Reducir dolores articulares en pacientes con cáncer de mama.
- Mermar los daños al corazón producidos por las técnicas de tratamiento frecuentemente usadas.
Deja una respuesta