Las moscas, esos pequeños insectos voladores muy molestos que aparecen cuando estamos comiendo o no hay buena higiene en un lugar. Pero además de esto siempre hay que tener cuidado con una picadura de mosca. ¿Las moscas pican? Estarás pensando. Hoy vas a conocer si las moscas que pican son un mito popular o una realidad.
Es curiosa la pregunta, pero muchas personas han escuchado sobre este tema y seguramente de alguien a quien lo picó una mosca. Déjame decirte que la respuesta a esa pregunta del millón de euros es un no. Las moscas no pican, pero antes de que te alegres mucho debes saber que las moscas muerden. Y sí, hay diferencia en esto.
¿Te gusta este contenido?
Por favor realiza totalmente GRATIS este test de inteligencia para apoyar al blog
¿Por qué las moscas sí muerden, pero no pican?
¿Por qué las moscas no pican? Pues porque no tienen pico. Al hablar de picar por lo general se hace referencia a perforar la piel con algo afilado, como un aguijón. La mayoría de las moscas cuentan con un aparato bucal con el que solo pueden succionar o lamer líquidos. Así, no pudiendo picar.
Por otro lado, existe un número muy limitado de tipos de moscas que cuentan con una especie de mandíbula por aparatos bucales. Esto les permite morder ciertas estructuras, entre estas efectivamente está la piel humana.
Especies de moscas que no pican, perdón muerden…
Las familias más conocidas de moscas mordedoras habituales son:
- Tabanidae (Tábanos)
- Simulidae (moscas negras)
- Muscidae (moscas de casa)
- Glossinidae (moscas tse-tse)
Enfermedades causadas por las “moscas que pican”
La transmisión de una enfermedad por la mordedura (no picadura) de una mosca se da cuando esta logra tener contacto con el torrente sanguíneo. Así, pueden pasarse parásitos o infecciones al organismo humano. De las afecciones más comunes producidas por las mordeduras de moscas se conocen:
- Tracoma
- Tuberculosis
- Anemia infecciosa equina
- Peste equina africana
- Fiebre tifoidea
- Cólera
- Salmonelosis
- Gastroenteritis
Aunque las enfermedades por las mal llamadas “picaduras” de moscas son una realidad, hay que darle mayor importancia a la forma de transmisión más habitual de estas. La contaminación de alimentos por las moscas hace que se propague mucho más las enfermedades que por las mordeduras de estas.
Entre las enfermedades que se pueden desarrollar por moscas originadas independientemente de las mordeduras están:
- Disentería
- Cólera
- Irritación ocular
- Salmonelosis
- Lombrices
Especies de “moscas que pican” peligrosas
Moscas negras
Las moscas negras, también conocidas como simúlidos agrupan a unas 1.700 especies de estos insectos. Esta especie cuenta con una mandíbula en su aparato bucal, por lo que forma parte del grupo de moscas que pican, como se les dice popularmente a las moscas mordedoras.
Las primeras picaduras-mordeduras de moscas negras se registraron en Cataluña para el año 1997. En toda España se iniciaron planes para controlar las poblaciones de estos insectos, lastimosamente ninguno de estos proyectos de control ha tenido éxito. Las mordeduras de estas moscas son muy dolorosas, y en ciertos casos pueden llegar a sangrar.
Moscas perreras
Las moscas perreras o moscas equinas como también se conocen son un tipo especial de ectoparásito que se alimenta principalmente de la sangre de caballos y del ganado vacuno. Las moscas perreras se fijan bien a sus anfitriones para succionar su sangre cuando muerden, y en algunas ocasiones también aprovechan de dejar sus larvas.
No es muy común que estas moscas que “pican” hagan de las suyas en los humanos. Por lo general prefieren otros tipos de huéspedes, pero al mismo tiempo sus mordeduras pueden resultar muy dolorosas e irritantes para la piel, aunque no inyectan ningún tipo de veneno o toxinas.
Moscas de establo
Las moscas de establo son muy similares a las moscas comunes que generalmente nos encontramos en casa. La diferencia más importante de estas con las moscas domésticas está en la mordida. Las moscas de establo, como su nombre lo dice, se encuentran principalmente en lugares cercanos a ganado equino o vacuno.
Estas moscas son especialmente transmisoras de enfermedades. El ganado siempre es víctima de los diferentes parásitos que portan estos insectos voladores. En el caso de los humanos muchas enfermedades parasitarias también se pueden desarrollar tras una mordedura de una mosca de establo.
Moscas asesinas que “pican”
Existe un tipo de moscas venenosas conocido como moscas asesinan que le hacen completo honor a su nombre. Estas moscas cazan pequeños insectos para alimentarse. Al momento de que muerden a sus presas inyectan cantidades de veneno que se encargan de matarlos para que posteriormente las moscas puedan degustarlos.
Las más de 6000 especies diferentes de moscas asesinas se encuentran distribuidas por todo el mundo. En España se han descubierto unos cuantos tipos de estas moscas cazadoras. Pero antes de que entres en pánico, tranquilo, las toxinas que inyectan cada vez que muerden no logran ser perjudiciales para los seres humanos.
¿Qué hacer para evitar y ahuyentar las moscas que pican?
Con lo que has leído hoy sobre las moscas que pican de seguro les has tomado un poco de temor. Ya en este artículo te hablamos de todos los peligros de estos molestos insectos voladores. Ahora tú debes aprender cómo eliminar moscas. A continuación tienes algunos breves consejos que puedes seguir para evitar las moscas y sus molestas mordeduras o “picaduras”.
- Evita dejar restos de comida al aire libre en tu casa.
- Mantén la basura en cubos cerrados.
- Utiliza vinagre para limpiar superficies como mesas y otros lugares de tu cocina.
- Utiliza hierbas aromáticas como romero o laurel, el olor expedido por estas es muy desagradable para las moscas.
- Coloca una mezcla de harina de maíz y miel en las habitaciones de tu casa.
Deja una respuesta