El espacio exterior, esa frontera que la humanidad logró cruzar ya desde hace algunos cuantos años. Cada vez nos impresionamos muchísimo más con los hallazgos encontrados en todos los lugares del universo. Hoy vas a conocer las futuras misiones espaciales que te van a deslumbrar dentro de tan solo unos pocos años.
Misión DSAC
El Deed Space Atomic Clock o reloj atómico del espacio profundo traducido al español es una de las futuras misiones espaciales para este 2019. La misión va consistir en lanzar este reloj atómico de mercurio ultra potente a la órbita terrestre.
¿Te gusta este contenido?
Por favor realiza totalmente GRATIS este test de inteligencia para apoyar al blog
Lo que se espera con este lanzamiento es comprobar la efectividad del DSAC como sistema de navegación espacial. Y así en las posteriores misiones espaciales poder incluirlo y obtener una mejor navegabilidad y seguimiento de las sondas enviadas.
La misión Europa Clipper de la NASA
Esta es una de las misiones espaciales del 2020 dirigidas a descubrir si se puede sustentar la vida fuera de la Tierra. Esta misión va a consistir en el lanzamiento de una nave espacial que orbitará alrededor del planeta Júpiter para estudiar ciertas características de su luna llamada Europa.
Las investigaciones que se han realizado de la luna jupiterina Europa muestran que es probable que se pueda albergar y sustentar la vida. Europa es un mundo que cuenta con una corteza de hielo sólido y que se piensa puede tener lagos de agua líquida en su interior.
La nave espacial de esta misión de la NASA va a ir equipada con una serie instrumentos para realizar distintas mediciones para evaluar las condiciones interiores de Europa. Si se obtienen buenos resultados esta misión podría ser de gran importancia para en un futuro albergar vida fuera de la tierra.
Luego de la Europa Clipper está planificada otra misión espacial hacia la luna Europa que tendrá como objetivo descubrir si hay vida ahí. El nombre de la misión es Europa Lander, en esta se enviará una nave que transportará un pequeño laboratorio con el que se estudiará la superficie de Europa.
Futuras misiones espaciales: Marte 2020
Esta es una de las futuras misiones espaciales más interesantes que se tienen previstas para el año 2020. La NASA enviará un explorador al planeta rojo en búsqueda de rastros de vida microbiana. Una parte importante de la misión será la recolección de muestras de suelo y roca de este planeta para su posterior análisis en la tierra.
El robot que se enviará estará equipado con muchos instrumentos para la perforación y recolección del suelo marciano. Los avances tecnológicos con los que cuenta la nave que irá al cuarto planeta del sistema solar hacen que se pueda aterrizar en lugares inexplorados anteriormente.
De esta misión exploratoria a Marte van a surgir otras para recuperar todo el equipo enviado y poder trabajar con los hallazgos encontrados. Esta como muchas otras misiones de la NASA quiere responder si definitivamente es viable la vida en Marte.

Misión NISAR
La misión Satélite de Radar de Apertura Sintética NASA-ISRO o NISAR por sus siglas en inglés es otra de las misiones espaciales futuras que han sido planeadas con la colaboración internacional. Las agencias espaciales de la India y los Estados Unidos han unido fuerzas para enviar este satélite a la atmósfera terrestre que se espera sea de gran ayuda en el futuro.
El satélite NISAR estará orientado principalmente a monitorear los cambios de ecosistemas y desastres naturales en todo el planeta. Los científicos esperan recopilar información importante acerca del cambio climático y los desplazamientos de la corteza terrestre con este proyecto.
Misión NEA Scout
La misión Near Earth Asteroid Scout que se traduce como explorador de asteroides cerca de la tierra consiste en enviar un equipo muy potente de cartografía que realizará un mapeo de un asteroide. La operación va requerir un gran sistema de navegabilidad y coordinación para lograr captar buena información de este objeto en movimiento.
Con esta misión se espera poder conseguir importantes hallazgos que permitan en el futuro enviar a seres humanos a los asteroides. Los científicos tienen especial interés en estos cuerpos rocosos en movimiento que viajan por todo el espacio porque pueden proveernos de excelente información sobre el origen del universo.
Misión Psyche
La misión Psyque, una de las futuras misiones espaciales para el 2022 consiste en un viaje hacia un asteroide llamado Psique que orbita alrededor de sol, entre los planetas Marte y Júpiter. Este asteroide se diferencia de los demás al estar formado únicamente por una aleación de níquel y hierro. Se cree que este asteroide es el núcleo de un planeta primitivo de nuestro sistema solar.
Si la misión resulta exitosa los científicos van a poder conocer mucho sobre la formación de los planetas. Debemos recordar que en el interior de la tierra y de muchos otros planetas se cree que existen núcleos metálicos. Estos son inalcanzables al encontrarse a tan grandes profundidades. El asteroide Psyque da la oportunidad perfecta para estudiar estos núcleos.
MAIA, una de las futuras misiones espaciales para el cuidado del planeta
La misión espacial Multi-Angle Imager for Aerosols, también conocida como MAIA por sus siglas en inglés, consiste en la puesta en la órbita terrestre de un artefacto que se encargará de medir las dimensiones de las partículas de contaminación aérea en todo el globo.
El proyecto MAIA va a establecer una relación entra la concentración de partículas contaminantes del aire y los registros de salud que indican enfermedades adquiridas por esta vía. El Instituto de Tecnología de California y la NASA son las organizaciones encargadas de crear este artefacto que será lanzado hacia la atmósfera para el año 2022.
Las futuras misiones espaciales, un paso hacia nuevos mundos
Es más que asombroso pensar en que hace tan solo unos 50 años la humanidad estaba celebrando el alunizaje y hoy en día ya se habla de viajes a Marte. Sin duda una de las áreas en las que mayores avances han habido ha sido la astronáutica. Vale la pena imaginarse los horizontes que estaremos alcanzando como raza durante otros 50 o 60 años. En este caso ni siquiera el cielo es el límite.
Deja una respuesta