La escala de Cociente Intelectual o Coeficiente Intelectual es una medida relativa de las capacidades neuronales. Para conocer esta medida existen test de Coeficiente Intelectual. Estos test están comprendidos por preguntas en las áreas de razonamiento, matemáticas, memoria y otros, de modo que así se logre conocer cómo y en qué medida funciona el cerebro y la inteligencia.
Las pruebas de Coeficiente Intelectual se emplean en muchos contextos para analizar a los sujetos participantes de determinadas actividades; por ejemplo, los pedagogos la utilizan en el ambiente escolar-estudiantil. Por su parte, los sociólogos la utilizan para estudiar las poblaciones y las relaciones entre la inteligencia y otras variables.
¿Te gusta este contenido?
Por favor realiza totalmente GRATIS este test de inteligencia para apoyar al blog
Como vemos es una medida un tanto interesante. Por eso no te vayas que ya te contamos.
Definición de la Escala de Cociente Intelectual
Las siglas CI significan “Coeficiente Intelectual”, lo cual es conocido también como “Cociente Intelectual”. Esto es la capacidad cognitiva que posee una persona para resolver problemas.
Si esto es así, la escala de Cociente Intelectual se entiende como una herramienta que permite expresar en números ciertos niveles de inteligencia de un individuo cualquiera.
Es por ello que para obtener esos números, se realizan test que puedan medir la actividad neuronal. Test que deben contener actividades de razonamiento, lógica, memoria, tiempo y acción verbal, puesto que es así que se logra conocer el nivel que posee una persona en cuanto a su inteligencia.
En la actualidad, existen muchos de estos test compuestos por variedad de actividades. Y casi todos cuentan con cierto nivel de precisión debido a que se fundamentan en estudios científicos válidos.
No obstante, no podemos fiarnos del todo por ellos. Si una prueba indica un bajo CI, no es de llorar. La inteligencia se desarrolla de manera progresiva. Se estimula con juegos de lógica y memoria.
Igualmente, es menester subrayar que la inteligencia no es solo lógica o memoria. Existen múltiples tipos de inteligencias. Todas estas se pueden medir por separado pero no en una prueba única.
Pruebas de la escala de Cociente Intelectual: Evolución
El primer método desarrollado para el cálculo del CI fue el trabajo de Alfred Binet y Théodore Simon (1905). Estos usaron la fórmula cociente intelectual = edad mental de la persona /edad cronológica x 100. De esta forma median que tan inteligente era una persona con relación al resto de la población adulta.
En 1916, Lewis Terman, psicólogo estadounidense revisó este modelo de Binet-Simon, y lo modificó con el nombre de Escala de Inteligencia Stanford-Binet. Más tarde, en la segunda mitad del siglo XX se crean las pruebas estandarizadas que arrojaban directamente la puntuación del factor edad mental.
En la actualidad, los test de inteligencia se basan en diferentes marcos teóricos y concepciones de la inteligencia. Los nuevos métodos añaden factores adicionales que ayudan a conseguir una valoración intelectual más completa y real. Y es que no se cree que solo exista la lógica o la memoria.
Con respecto a esto último vale señalar que Charles Spearma, psicólogo británico, con su teoría bifactorial de inteligencia, fue el que implementó el llamado Factor G. Un valor que resume la inteligencia general del individuo (G) y el cual correlaciona con factores específicos (S) como habilidades y aptitudes únicas. De esta manera se obtiene una apreciación del IQ un poco más profunda y real.

Prueba más aplicada: Escala Wechsler
La escala WAIS (Wechsler Adult Intelligence Scale) es las más comúnmente aplicada. Desarrollada por David Wechsler, provee y genera una valoración del CI según 4 factores: Comprensión Verbal, Razonamiento Perceptivo, Memoria de Trabajo y Velocidad de Procesamiento. El resultado de todo ello se denomina Cociente Intelectual Total.
¿Cuál es el CI estándar?
Finalmente, ¿cuál es la escala de Coeficiente Intelectual en adultos? y ¿qué significa obtener un resultado inferior? Bueno, según los estudios anteriormente mencionados una persona promedio ha de tener un CI de 100. Cerca del 95% de las personas consiguen puntos de entre 70 y 130, siendo 130 un valor muy alto.
Las personas con CI iguales o superiores a 140 son consideradas Genios pues tienen habilidades mentales notorias en relación al promedio. Por otro lado, obtener puntuaciones por debajo de 50 es razón para considerar retraso mental de leve a profundo.
Pero no te preocupes mucho por el puntaje que recibas en cierto momento, puesto que el cerebro se trabaja a medida que se va viviendo. De igual modo debes tener en cuenta que unos desarrollan otro tipo de inteligencia que quizá no está considerada dentro de algunas de estas pruebas.
Si deseas conocer cómo desarrollar la inteligencia, aquí te dejamos un post sobre el desarrollo de la inteligencia emocional.
Deja una respuesta