La Ingeniería Aeroespacial consiste en estudiar todas las aeronaves, aviones, naves espaciales y cohetes que existen. Esta se encuentra estrechamente enlazada con la Ingeniería Espacial, pues también se encarga de diseñar y construir vehículos propulsores que serán lanzados posteriormente al espacio exterior. De igual manera, ésta también abarca la Ingeniería Aeronáutica y la Ingeniería Astronáutica.
Según datos suministrados por el Colegio de Ingenieros Aeronáuticos de España, no hay profesionales de este sector que se encuentren desempleados en el país. Al ser una carrera de mucha oferta y poca demanda, cada vez son más los jóvenes que quieren ejercer esta fantástica profesión.
¿Te gusta este contenido?
Por favor realiza totalmente GRATIS este test de inteligencia para apoyar al blog
Dónde estudiar Ingeniería Aeroespacial en España
- Universidad Carlos III de Madrid: Grado en Ingeniería Aeroespacial.
- Universidad de Sevilla: Grado en Ingeniería Aeroespacial.
- Universidad Politécnica de Cataluña: Grado en Ingeniería en Tecnologías Aeroespaciales, Doble Grado en Ingeniería de Sistemas Aeroespaciales + Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación o Ingeniería Telemática, Grado en Ingeniería de Vehículos Aeroespaciales., Grado en Ingeniería de Sistemas Aeroespaciales., Doble Grado en Ingeniería de Tecnologías Aeroespaciales + Ingeniería Civil., Doble Grado en Ingeniería de Tecnologías Aeroespaciales + Ingeniería Informática, Doble Grado en Ingeniería de Tecnologías Aeroespaciales + Matemáticas, Doble Grado en Ingeniería en Tecnologías Aeroespaciales + Ingeniería en Ciencias y Tecnologías de Telecomunicación y Doble Grado en Ingeniería en Tecnologías Aeroespaciales + Ingeniería Física.
- Universidad Politécnica de Madrid: Grado en Ingeniería Aeroespacial.
- Universidad de León: Grado en Ingeniería Aeroespacial.
- Universidad de Cádiz: Grado en Ingeniería Aeroespacial.
- Universidad de Vigo: Grado en Ingeniería Aeroespacial.
- Universidad de Castilla – La Mancha: Grado en Ingeniería Aeroespacial.
- Universidad Europea de Madrid: Grado en Ingeniería Aeroespacial en Aeronaves y Doble Grado en Ingeniería Aeroespacial en Aeronaves + Dirección y Creación de Empresas.
- Universidad Alfonso X el Sabio: Grado en Ingeniería Aeroespacial.
- Universidad Politécnica de Valencia: Grado en Ingeniería Aeroespacial.
- Universidad Rey Juan Carlos: Grado en Ingeniería Aeroespacial en Aeronavegación, Grado en Ingeniería Aeroespacial en Vehículos Aeroespaciales y Doble Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación + Ingeniería Aeroespacial en Aeronavegación.
Mejor universidad para estudiar Ingeniería Aeroespacial
En España, la mejor universidad para estudiar Ingeniería Aeroespacial es la Universidad Politécnica de Madrid.
Por otra parte, en el resto de Europa, las mejores opciones para estudiar esta carrera son:
- Universidad Tecnológica de Delft (Holanda).
- Universidad de Nápoles Federico II (Italia).
- Universidad de Cambridge (Reino Unido).
- Universidad de Roma La Sapienza (Italia).
- Universidad de Southampton (Reino Unido).
- Universidad Técnica de Múnich (Alemania).
- Colegio Imperial de Londres (Reino Unido).
- Politécnico de Turín (Italia).
- Universidad de Bristol (Reino Unido).
- Universidad de Surrey (Reino Unido).
- Politécnico de Milán (Italia).
- Universidad de Cranfield (Reino Unido).
- Universidad de Strathclyde (Reino Unido).

Dónde estudiar Master en Ingeniería Aeroespacial
- Máster Universitario en Sistemas Espaciales: Universidad Politécnica de Madrid (España).
- Máster Universitario en Ciencia y Tecnología Aeroespacial, Máster Universitario en Ingeniería Espacial y Aeronáutica y Máster Universitario en Ingeniería Espacial y Aeronáutica: Universidad Politécnica de Cataluña (Barcelona, España).
- Máster en Ingeniería Espacial: Universidad Técnica de Berlín, Cátedra de Tecnología Espacial (Alemania).
- Maestro de la Ciencia en el Espacio y la Ingeniería Astronáutica: Universidad de Roma La Sapienza (Italia).
- Máster en Ingeniería Aeroespacial: Universidad Tecnológica de Varsovia (Polonia).
- Maestría en Diseño de Vehículos Aeroespaciales – Opción de Diseño de Aviones, Maestría en Dinámica de Fluidos Computacional, Maestría en Fabricación Aeroespacial, Maestría en Diseño de Vehículos Aeroespaciales – Opción de Diseño Estructural, Maestría en Aeroespacial Militar y Aeronavegabilidad, Maestría en Dinámica Aeroespacial, Maestría en Materiales Aeroespaciales, Maestría en Astronáutica e Ingeniería Espacial, Maestría en Energía Térmica – Opción de Propulsión Aeroespacial y Maestría en Ingeniería Computacional Aeroespacial: Universidad de Cranfield (Cranfield y Swindon, Reino Unido).
- Maestría en Ingeniería Espacial: Universidad de Surrey (Guildford, Reino Unido).
- Máster en Ingeniería Aeroespacial: Universidad de Boloña (Forli, Italia).
- Máster en Ingeniería Aeroespacial, Máster en Electromagnética, Fusión e Ingeniería Espacial y Máster en Entrenamiento Universitario de Turbomaquinaria Aeromecánica: Real Instituto de Tecnología (Estocolmo, Suecia).
- Máster AeroMat – Materiales Aeroespaciales de Innovación: Escuela Nacional Superior de Minas de Albi-Carmaux (Francia).
- Máster Avanzado en la Gestión de Proyectos Aeroespaciales: Escuela Nacional de la Aviación Civil (Toulouse, Francia).
- Máster en Ingeniería Aeroespacial: Universidad Técnica Checa de Praga (República Checa).
- Maestría en Ingeniería Espacial: Politécnico de Milán (Italia).
- Maestría en Ciencias – Ingeniería de Control Aeroespacial: Universidad Ártica de Noruega (Tromsø y Narvik, Noruega).
- Maestría en Ingeniería en Sistemas Espaciales e Ingeniería de Negocios: Universidad Tecnológica de Graz (Austria).

Salidas laborales de la Ingeniería Aeroespacial
- Verificar y reconocer prototipos de material aéreo, bien sea para servicios privados o públicos.
- Administrar, disponer y realizar diversos experimentos para investigar el material aéreo.
- Expedir certificados de navegación y verificar material aeroespacial específico frecuentemente.
- Controlar la elaboración y reparación del material aéreo en las empresas donde se fabrica.
- Trabajar en todo aquello que se relacione con aeropuertos y aerolíneas.
- Impartir clases en niveles educativos superiores.
- Dedicarse a la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías aeroespaciales.
Deja una respuesta