Como su nombre lo indica, las Ciencias del Mar son aquellas en la que los especialistas se dedican a estudiar el océano. Su importancia radica en analizar la influencia que tienen los mares en el entorno, en el clima y en la población humana, pues es una fuente de recursos naturales.
Dónde estudiar Ciencias del Mar en España
- Universidad de Alicante: Facultad de Ciencias.
- Universidad de Vigo: Facultad de Ciencias del Mar.
- Universidad de Cádiz: Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales.
- Universidad de Las Palmas de Gran Canaria: Facultad de Ciencias del Mar.
- Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir: Facultad de Veterinaria y Ciencias Experimentales.

Dónde estudiar Ciencias del Mar a distancia
- Ciencias del Mar: Universidad de las Tierras Altas e Islas (Perth, Escocia).
- Licenciatura en el Análisis de los Ecosistemas Acuáticos: Universidad de Ciencias Aplicadas de Aeres (Almere y Dronten, Holanda).
¿Cuáles son las mejores universidades para estudiar Biología Marina?
Según el ranking anual de universidades de Quacquarelli Symonds del año 2015, la mejor universidad donde puedes estudiar el Grado en Biología Marina en España, es la Universidad de Barcelona, específicamente en la Facultad de Geología de esta reconocida institución.
¿Te gusta este contenido?
Por favor realiza totalmente GRATIS este test de inteligencia para apoyar al blog
Sin embargo, si deseas cursar tu carrera en el exterior, puedes obtener el título de Bachiller en Ciencias con Honores en Biología Marina en la Universidad de Stirling, en Escocia.

¿En qué universidad puedo estudiar Biología Marina?
Si quieres estudiar un Máster o un Doctorado para especializarte más en esta área, en cualquiera de estas universidades puedes hacer tu sueño realidad:
- Máster Universitario en Biología Marina: Universidad de La Coruña (España).
- Máster Universitario en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación: Universidad de La Laguna (San Cristóbal de La Laguna, España).
- Máster Universitario en Biología Marina: Universidad de Santiago de Compostela (España).
- Máster Universitario en Biología Marina: Universidad de Vigo (España).
- Máster Universitario en Medio Ambiente y Recursos Marinos: Universidad del País Vasco (España).
- Máster Universitario en Ecología Marina: Universidad de las Islas Baleares (España).
- Master en Conservación Marina: Universidad de Oviedo (España).
- Master en Ciencias del Mar: Oceanografía y Gestión del Medio Marino: Universidad de Barcelona (España).
- Máster Universitario en Análisis y Gestión de los Ecosistemas Mediterráneos: Universidad de Murcia (España).
- Máster Universitario en Cultivos Marinos: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (España).
- Máster en Ciencia y Tecnología Marina: Fundación Universitaria Iberoamericana (Barcelona, España).
- Master en Biología Marina: Escuela de Negocios Euroinnova (Granada, España).
- Doctorado en Ciencias del Mar: Universidad de Alicante (España).
- Maestría en Ciencias Marinas y Cambio Climático: Universidad de Gibraltar (Reino Unido).
- Máster en Gestión Costera y Marina: Centro Universitario de Westfjords (Ísafjörður, Islandia).
- Maestría en Ciencias en Biología Marina: Universidad de Estocolmo (Östermalm, Suecia).
- Master en Biología Marina: Universidad de Algarve (Faro, Portugal).
- Maestría de Ciencias Marinas y Ciencia y Gestión Lacustre (Océanos y lagos): Universidad Libre de Bruselas (Bélgica).
- Maestría en Ciencias en Ciencias Marinas y Lacustres y Gestión: Universidad de Ghent – Facultad de Ciencias (Bélgica).

- Máster en Ecología Evolutiva en Ambientes Acuáticos: Universidad de Pau y de los Países del Adour (Anglet, Francia).
- Maestría en Ciencias en Ecología Acuática: Universidad Linneo (Kalmar, Suecia).
- Maestría en Biología Marina: Universidad de Groningen (Holanda).
- Master en Ciencias Marinas: Universidad de Utrecht (Holanda).
- Máster Universitario en Bioecología Marina: Universidad de Cagliari (Italia).
- Máster en Ciencias en Biología, Biología de la Conservación: Universidad de Lund (Suecia).
- Maestro de la Ciencia en Biología – Ciencias del Mar: Universidad del Sur de Dinamarca (Odense, Dinamarca).
- Máster Internacional de Ciencia en Recursos Biológicos Marinos: Universidad de Ghent – Facultad de Ciencias (Bélgica).
- Máster en Biología, Ecología Acuática: Universidad de Lund (Suecia).
- Maestría en Ciencias en Biotecnología Marina: Universidad Ártica de Noruega (Tromsø, Noruega).
- Máster en Conservación Acuática, Ecología y Restauración: Colegio Universitario de Londres. (Inglaterra).
Dónde estudiar Oceanografía
- Máster Universitario en Oceanografía: Universidad de Cádiz (España).
- Máster en Oceanografía: Universidad de Vigo (España).
- Máster Universitario en Oceanografía: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. (España).
- Doctorado en Oceanografía: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (España).
Diferencias entre Ciencias del Mar y Biología Marina
Es importante que sepas diferenciar entre Ciencias del Mar y Biología Marina. La primera es una carrera universitaria que se enfoca en el papel fundamental que cumplen el clima o el ciclo de carbono en el planeta. Además, abarca todo aquello que se relaciona directamente con las fábricas que tienen como base el mar, así como también en las ciencias y tecnologías que se han desarrollado en torno a éste.
Por otra parte, la segunda no es más que una especialización. Esta es una rama de la biología que consiste en el estudio científico de las plantas, especies y organismos que se encuentran en el mar. Asimismo, la biología marina abarca el estudio de la sobreexplotación del océano, los problemas medioambientales y la contaminación marítima.
Deja una respuesta