Algunos de pequeños queríamos ser policías, otros bomberos, doctores o veterinarios. Pero hay un grupo especial de personas que siempre quisieron convertirse en esos viajeros del espacio, los astronautas. Ya sea que estés aquí por pura curiosidad o que de verdad lo consideres como carrera, hoy vas a aprender a cómo ser un astronauta.
¿Qué hay que estudiar para ser astronauta?
Hay dos alternativas según lo que estudies para convertirte en un astronauta. En los Estados Unidos, entrando al ejército y siendo un piloto con muchísimas horas de vuelo podrías llegar a optar por ser un piloto espacial, y finalmente ponerte ese tan deseado traje de astronauta.
¿Te gusta este contenido?
Por favor realiza totalmente GRATIS este test de inteligencia para apoyar al blog
Otra forma en la que puedes llegar al espacio como astronauta es siendo un especialista. Esto sería estudiando una carrera universitaria como ingeniería en física, matemáticas o química. No es un requisito limitante el tener postgrados o doctorados en alguna rama. Sin embargo, por lo general los astronautas de la NASA poseen doctorados.
Requisitos para ser astronauta
Ya has visto que lo que hay que estudiar para ser astronauta no es en gran forma limitante. Ahora debes conocer algunos requisitos que sí son obligatorios si tu intención es ser un astronauta de la NASA o de la Agencia Espacial Europea. Estos son:
Experiencia
Por supuesto que no se te exige que hayas ido antes al espacio o que sepas si es viable la vida en Marte. Tanto la agencia estadounidense como la ESA piden que sus aspirantes a astronautas tengan al menos 3 años de experiencia trabajando en el área en la cual obtuvieron su título universitario.
Salud
Es muy importante que tengas una muy buena salud si quieres ser un astronauta. En todas las agencias espaciales a los postulantes les realizan pruebas físicas para evaluar su salud. Estos exámenes le prestan especial atención a la vista, que debe ser o estar cerca del 20/20, y a la presión sanguínea que es un reflejo general de la condición física de la persona.
Edad
A decir verdad, no hay una edad específica para ser astronauta, pero por lo general en los reclutamientos se incluyen aspirantes de entre los 25 y 45 años de edad.
Estatura
Lastimosamente, si eres muy alto o muy bajo no podrás ser admitido. La NASA exige una altura de entre los 160 y 190 cm.
Beneficios de ser astronauta
Ya que has llegado hasta aquí buscando cómo ser astronauta, de seguro conoces algunos beneficios de ser uno de estos viajeros del espacio. Pero quizás no conoces algunas de estas otras ventajas:
- Oportunidad de ir al espacio: este probablemente sea el beneficio más obvio y la razón por la que quieres aprender a cómo ser astronauta. El viajar a través de la inmensidad del espacio puede ser realmente fascinante para ti.
- Reconocimiento: Si quieres tener un trabajo que reciba el reconocimiento y la valoración de literalmente todo el mundo, debes ser un astronauta. O acaso ¿hay personas que no conozcan y admiren lo que hizo Neil Armstrong?
- El salario: ¿nunca te has preguntado cuánto cobra un astronauta? Pues el sueldo a decir verdad, no está nada mal. Un astronauta de alto nivel de la NASA recibe alrededor de 150.000 dólares al año por su trabajo.
¿Cómo ser astronauta en España?
Pues ya que para ser un astronauta de la NASA es necesario ser ciudadano estadounidense, la opción que queda si eres español es la Agencia Espacial Europea. La última vez que la ESA abrió un concurso de ingreso fue en el año 2009, y en este participaron 789 españoles de un total de 8.413 aspirantes.
Si ahora te preguntas qué estudiar para ser astronauta en España con la Agencia Espacial Europea, pues la respuesta es la misma que la mencionada anteriormente. Los títulos de carreras orientadas hacia la ingeniería química, física, matemática y biología por lo general son los preferidos para la elección.
El proceso de selección se basa principalmente en pruebas donde se evalúa la agilidad mental, la capacidad de resolución de problemas, la creatividad y la vista de los participantes. Conforme van pasando las etapas se van eliminando aspirantes de acuerdo a los resultados obtenidos en los exámenes y sus hojas de vida.

¿Cómo ser astronauta?, con Pedro Duque
En el año 1992 un español logró lo que seguramente quieres conseguir, ser un astronauta. Pedro Duque, un madrileño de en su momento 29 años se convirtió en el primero de todos los españoles en lograr ser uno de estos viajeros del espacio.
Para ti que estás buscando cómo ser astronauta, Pedro Duque hace algunos años describió cómo debe ser el viajero del espacio ideal. Duque expresó que:
“Desde luego tiene que ser científico o ingeniero, porque la principal ocupación en la nave son los experimentos, y es necesario comprenderlos, al menos un poco; pero además de la formación tienes que haber aplicado tus conocimientos en el trabajo con responsabilidad, y también haber demostrado capacidad operativa.”
Así, en palabras de uno de los expertos del tema, además de la formación académica es necesario el buen desenvolvimiento en el espacio de trabajo. El primer astronauta español, y ahora Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades también dijo que la capacidad de trabajo individual es muy importante, pero que el poder trabajar en equipo también es elemental para un buen astronauta.
Un camino largo al espacio
El camino para ser uno de esos magníficos tripulantes de naves espaciales es difícil, pero no imposible. Ya has dado el primer paso, aprender cómo ser astronauta es lo primordial que debes saber al inicio de tu travesía para convertirte en uno.
Si ser astronauta es lo que verdaderamente deseas pues ya sabes cómo lograrlo. La clave para llegar a usar uno de esos magníficos trajes es la misma que para todas las profesiones, el trabajo, el esfuerzo y la dedicación.
Deja una respuesta