Desde pequeños siempre nos han insistido en estudiar lo que sea, te guste o no y sea como sea. Es cierto que cuando somos pequeños es necesario estudiar para conocer el mundo y coger unos conocimientos básicos de todo, en ese caso si veo necesario que nos obliguen a estudiar y hacer los deberes por nuestro bien. Pero que ocurre cuando cumplimos 16 años y no encontramos ninguna carrera ni ningún estudio que nos guste ni ningún propósito en hacerlo. En este caso, conviene preguntarse el título de este post ¿merece la pena estudiar?, en mi opinión no merece la pena estudiar algo por estudiarlo o por obligación, ya que con el tiempo acabaras dejándolo, con un carrera inservible o en el peor de los casos en un trabajo para rellenar horas de tu vida y completamente desquiciado.
¿Qué hacer cuando no te interesa ningún estudio?, ¿Cómo saber que carrera estudiar?
Desde mi punto vista aquí depende de muchos factores, pero la tónica general que te diría es que te buscaras un trabajo y fueras haciendo pequeños cursos e investigando que puede ser que te guste o te llene. (¡Ojo!, con que te guste no es algo como las películas de pasión intensa, simplemente que no te desagrade y estés cómodo y motivado). Hay muchos cursos gratuitos para desempleados y trabajadores que pueden ser una buena piedra de toque. Lo que si aconsejaría es tener la ESO sea como sea, ya que si no te cierra muchas puertas.
¿Te gusta este contenido?
Por favor realiza totalmente GRATIS este test de inteligencia para apoyar al blog
Haz pequeños cursos ya sean online o presenciales
Una persona joven podría apuntarse a varios cursos y ver cual de ellos le motiva más, ya sean cursos online o presenciales, por ejemplo:
- Hacer un curso presencial de páginas web de 2 meses
- Otro curso presencial de robótica de 2 meses
Intentaría buscar un trabajo los fines de semana o si eres joven y tienes esa posibilidad hacerlos sin trabajar. Si ves que no te gusta ninguno podrías dejarlos y empezar otros dos o tres cursos gratuitos (recuerda que no son para sacar el máximo partido de los cursos, es para simplemente saber de primera mano que te gusta más). De tal modo que podrías empezar otros cursos como:
- Un curso de administración
- un curso de realización de vídeo
Entrando en nuestro post de cursos gratuitos presenciales de la Comunidad de Madrid puedes ver la multitud de posibilidades que tienes en Madrid de realizar cursos de calidad por la cara.
Ni que decir cabe, que esto no debería alargarse más de dos años sin trabajar, es decir, estar dejando y empezando cursos durante años. Cuando encuentres un curso que te guste y que te motive, repito no es como las películas que baja dios y vas ser el Bill Gates de ese campo, estudia algo más profundo sobre eso, ya sea una FP o una carrera universitaria.
Habrá personas que me dirán que eso solo pueden hacerlo los niños de papa y que de esta forma te aprovechas de tu país haciendo cursos gratuitos que muchos no vas a aprovechar. Puede ser que tengan razón, pero ¿cuánta gente joven (en España sobretodo), estudia una carrera durante muchos años sin trabajar? y muchos de ellos eligen carreras que no les gustan nada y que al final acaban dejando. Además las carreras en gran parte están subvencionadas por el estado, así que también te aprovecharías del país de esta forma.
Monta algún proyecto relacionado con tus estudios
Esto creo que es fundamental, si puedes hacerlo, debes hacerlo. Es una forma de aplicar lo que estudias y de implicarte al máximo en tus estudios, yendo más allá de lo que aprendes en clase e incluso querrás preguntar al profesor como hacer cosas que no ha explicado.
No tienes porque gastarte ni un euro ni montar nada gigante, voy a ponerte algunos ejemplos para que entiendas mejor a que me refiero con esto
- Si estudias algo relacionado con arte, diseño y demás. Ábrete un canal de Instagram y ves subiendo allí tus productos e incluso poniéndoles precio.
- Si estudias algo relacionado con la electrónica o ingeniería, podrías montarte un pequeño robot.
- Si estudias producción audiovisual, periodismo y temas relacionados, no puede faltar tener un canal de Youtube con el que poder ganar dinero con ello.
- Si estudias carpintería, intenta crear un mueble increíble.
- Si estudias informática, desarrolla una aplicación móvil o una página web
El ejemplo de que montar lo tienes que ver tu según lo que estudies, pero sinceramente, creo que es fundamental que os motivéis con algún proyecto propio, os permitirá ampliar conocimientos y sacar la vena emprendedora.
¿Y qué hacer cuando definitivamente ningún estudio te atrae?
Sinceramente eso lo tenéis que ver vosotros, pero sobretodo hoy en día que los sueldos están muy ajustados y hay demasiadas personas para tan poca oferta laboral, lo que ocurre es que trabajando en un supermercado puedes ganar lo mismo e incluso más que trabajando en oficina. Un horario estándar de oficina es de 9 a 19:00 y un horario de supermercado es parecido en cuanto al número de horas, pero la diferencia recae en cuento a la responsabilidad y al trabajo fuera del horario.
En un supermercado tu responsabilidad y presión de tiempos y demás va ser muy inferior que trabajando en oficina, donde muchas veces traerás trabajo a casa. Pero esto ocurre hoy en día por que las empresas no pueden bajar más los sueldos ya que iría en contra de la legalidad, si la situación económica mejora, es muy posible que se mejore los sueldos de los trabajos cualificados y no tanto los de supermercado.
Un ejemplo sería trabajar en Mercadona (un conocido supermercado de España), en Mercadona el salario medio por jornada completa oscila los 1200-1500 euros/mes según el puesto concreto.
- Convenio Salario de educador infantil 900 euros mes
- Salarios administrativos muchos no llegan a 1000 euros/mes
- Salarios de carreras de letras, ni se sabe
Y así podíamos estar con la gran mayoría de puestos de trabajo cualificados (está claro que algunos tipos de trabajos tienen un salario mucho más alto), de todos modos puede ser que te interese estudiar algo que no te disguste del todo y tenga bastante oferta laboral, por ejemplo, estudiar programación o alguna ingeniería te aportará un sueldo más alto que si no te disgustan del todo puede ser una mejor solución que trabajar en un supermercado.
Entonces, ¿no estudio si no me apasiona algo?
Vuelvo a repetir que es casi imposible que algo te apasione, simplemente te debe gustar y motivarte en cierto grado. Yo recomiendo siempre estudiar, pero intenta siempre tener una meta o algo que te ilusione. Por que si no, estudiarás simplemente para aprobar exámenes y tener un título, que finalmente no valdrá para nada, ya que no sabrás nada de la carrera que te has sacado con desgana (hablo desde la experiencia).
Voy a poner un ejemplo para que quede más claro, imaginad que estudiáis informática y vais aprobando a base de años de copiar y pasar exámenes tipo test, sin tener ningún interés en ello y sin aprender. El día que queráis trabajar no tendréis suficientes conocimientos y seréis del montón, además de pasar el día asqueados y con sueldos mileuristas que tendrías en el supermercado.
Hay vida más allá de no estudiar una carrera
También puede ser que os guste estudiar una determinada área concreta que no se estudia en la universidad. Imaginad que solo queréis aprender a desarrollar aplicaciones para el teléfono móvil, en vez de estudiar una carrera que os llevará 5 años, podéis estudiar una formación profesional o un curso más concreto para ese campo.
Resumiendo un poco el post, como dice la famosa frase Confuncio “Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida”. Busca unos estudios que te gusten, si tienes que hacer varios cursos antes, hazlos, por que al final perder 1 o 2 años no es nada y si no encuentras nada que te guste un poco, no pasa nada en dedicarte a otra cosa, que la vida en realidad son tres días y vamos por el segundo.
Cuéntanos tu opinión y si crees que hay que estudiar lo que sea y como sea o eres de otro pensamiento, no olvides seguirnos en redes sociales para no perderte nada y puedes ver más artículos desde la página principal de Planeta del futuro.
En serio, no puedo estar más de acuerdo con este artículo. Excelente!!!