La ciudad de Minnesota muestra un crecimiento socioeconómico sostenido, sin embargo, factores externos como la aparición del covid-19 ha afectado su economía de forma notoria, perjudicando a muchas personas, viéndose afectadas en la reducción de puestos de trabajo, disminución de salarios, aumentando considerablemente la tasa de desempleo.
Por tal motivo, han proliferado diversas ayudas sociales para las personas más vulnerables, con el fin de que estas puedan mantener su calidad de vida, y de esta forma asistir a varias familias en situación de riesgo.
En este artículo, vas a encontrar las ayudas en Minnesota, todo lo que necesitas saber, requisitos, y qué hacer con cada una de estas.
Programa de inversión familiar de Minnesota (MFIP)
Es un programa dirigido a familia de bajos recursos, el cual ayuda a sus miembros a encontrar empleo, mientras incluye asistencia en efectivo y alimentaria, este plan dura aproximadamente 4 meses, mientras las personas consiguen un oficio u obligación que pueda ser remunerada.
Para ser elegible y cumplir con las exigencias para optar al MFIP, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser residente en Minnesota.
- Ciudadano Estadounidense o extranjero legal calificado.
- Generar ingresos bajos.
- Tener uno o varios hijos de 18 años o menores.
- Estar embarazada en caso de ser mujer.
- Ser cabeza de familia.

Asistencia de cuidado infantil para familias
Es un programa creado para ayudar al cuidado de los niños mientras los padres trabajan, es muy accesible, además, los cuidadores estarán al tanto de los pequeños mientras se encuentran en la escuela o van a otra actividad.
De la misma manera, el cuidador tendrá unas reglas impuestas por el programa, donde se establecerá el horario de trabajo, y algunas condiciones que son importantes en este proceso.
Los requerimientos para optar a este plan son los siguientes:
- Niños menores de 12 años.
- Niños de 14 años o menores que posean alguna discapacidad.
- Tener un ingreso promedio entre los 49,43 $ y los 96,14 $.
- Participar en otros planes y ayudas sociales como MFIP.
- El proveedor de cuidados debe estar registrado en Minnesota.
Para realizar la solicitud solo debes llenar la solicitud que se encuentra en esta dirección https://edocs.dhs.state.mn.us/lfserver/Public/DHS-3550-ENG, y allí iniciará el procedimiento.
Programa especial de nutrición suplementaria para mujeres, bebes y niños (WIC)
Es un programa enfocado en ayudar a las mujeres embarazadas, bebés y niños pequeños, así como a las madres solteras, todo esto con la finalidad de que estos tengan un asesoramiento adecuado de su nutrición, comidas que puedan ingerir, y concejos en cuanto a salud y bienestar. Los requerimientos para ingresar al programa son los siguientes:
- Poseer bajos ingresos.
- Contar con otros programas o ayudas.
Programa de asistencia energética
Es un programa que ayuda a todas las familias de bajos recursos con el pago de las facturas originadas por el consumo eléctrico, así como a realizar reparaciones de ciertos electrodomésticos que puedan dañarse por fallas ocurridas.
Este plan es financiado directamente por el gobierno federal, y tienen las siguientes características:
- Pago de facturas de energía eléctrica.
- Pago de facturas de agua, servicios públicos y entrega de combustible.
- Reparación de calefacción y otros aparatos.
- Concientización sobre el ahorro de los recursos naturales y minerales.
Para solicitar esta asistencia, debes llenar el formulario correspondiente en esta dirección https://mn.gov/commerce-stat/pdfs/application-english-fillable.pdf, y enviarlo nuevamente, y esperar que esta sea aprobada.