La fibromialgia es una enfermedad caracterizada por dolores musculoesqueletico, estas dolencias generalmente son acompañadas de fatiga, alteraciones de sueño, dolores de cabeza, mal estado de ánimo, así como síntomas funcionales en algunos órganos.
Esta enfermedad puede manifestarse en personas de cualquier edad, del mismo modo, se trata de una patología crónica la cual no tiene cura, pero existen diversos medicamentos que pueden controlarla. El tratamiento es costoso, por lo que en muchas oportunidades, personas de bajos recursos no pueden costearlo de forma completa.
En esta nota, vas a conocer como solventar esta situación, así como todo lo relacionado con las ayudas económicas por fibromialgia, y de qué manera puedes acudir a ella.
Donde obtener ayuda para tratar esta enfermedad
En los Estados Unidos, existen muchos entes gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro que tienen como misión ayudar a personas que sufren de alguna patología o enfermedad, este tipo de asistencia es totalmente gratuita y no retributiva, los requisitos para obtener estos beneficios variarán según el ente al cual te dirijas.
Las instituciones en las cuales te puedes dirigir para adquirir ayudas económicas por fibromialgia son:
Institutos nacionales de la salud (NIH)
Es un ente que guía a los pacientes a conseguir ayuda para su tratamiento o gastos médicos, no ofrecen consultas médicas de ningún tipo, es dependiente del gobierno federal, y se encuentra en todos los estados de la nación. En su página web https://www.nih.gov/, puedes encontrar toda la información que necesites y los planes de ayuda que están disponibles.
Departamento de salud y servicios humanos (HHS)
Este organismo dispone de toda la información que necesitas para obtener una ayuda financiera para tratar la enfermedad. Actualmente cuenta con diversos planes para atender a la población más vulnerable, con poco poder económico para costear un tratamiento médico.
En su página web https://www.hhs.gov/, tendrás todos los datos que necesitas para acceder a cualquier ayuda. Los programas más importantes que ofrece este departamento son:
- Programa de prevención y bienestar.
- Asistencia temporal para familias necesitadas.
- Seguro de salud.

Benefists.gov
Mediante esta web, puedes averiguar a qué beneficios puedes optar según tú estatus en el país, ofrece varios programas de ayuda tanto sociales como de salud, todos totalmente gratuitos, entre las asistencias a la población más resaltantes están:
- Programa de asistencia y préstamos.
- Inclusión en el seguro social.
- Pago de gastos médicos y medicinas.
Administración del seguro social (SSA)
Muestra toda la información necesaria para todas las personas que sufren de alguna discapacidad o poseen una enfermedad crónica, a través de su web https://www.ssa.gov/, podrás asesorarte de forma correcta sobre si eres elegible para obtener el seguro, conocer tu número de seguridad social, el cálculo de tus beneficios, así como todas las preguntas y la ayuda necesaria para acceder a todos los planes que el sistema ofrece.
Ayuda financiera para comprar medicinas
La compra de medicamentos suele ser muy costosa y fuera de alcance de personas que perciben ingresos muy bajos, en el caso de la fibromialgia, es un tratamiento que debe administrarse con estricto orden, razón por la cual, las medicinas no deben faltar.
En este sentido, existe el programa Alianza para la Asistencia con los Medicamentos Recetados, el cual te pondrá en contacto con todas aquellas organizaciones que te ayudarán a conseguir los fármacos a bajos costos o de manera gratuita.
Para conocer a fondo sobre esta asistencia social, visita a su página web https://medicineassistancetool.org/, y aquí encontrarás el tipo de ayuda que necesitas, indicando la receta respectiva, así como todos los requerimientos para saber si calificas para tal fin.