El covid 19 ha sido un factor fundamental para que muchas empresas cierren sus puertas o disminuyan dramáticamente su producción o prestación de servicios, en este sentido, el problema se ha ido expandiendo hasta afectar a los pequeños negocios, quienes aún sufren los embates producto de la pandemia.
La ciudad de San francisco no escapa a esta realidad, y son muchos los pequeños negocios que presentan fuertes problemas económicos, por lo que el gobierno federal ha creado planes que sin lugar a dudas son un salvavidas para estas pymes.
En la siguiente nota, conocerás todos los programas que se encuentran a disposición de los emprendedores y que son de gran ayuda para rescatar su pequeño negocio.
Programa de ayuda económica para negocios en San Francisco
Es un programa de subvenciones para ayudar a las pequeñas empresas con el objetivo de estabilizarlas económicamente y hacerlas crecer, en este sentido se les otorgará ayuda para capacitar a sus empleados, asesoría técnica, para organizar festivales y ferias, en la actualización de equipos de trabajo, entre otros.
Este plan es una excelente oportunidad para dar a conocer el negocio, además, con la ayuda financiera obtenida se podrá cancelar deudas pendientes con proveedores, pago de nómina, y renovar inventario.
Programa de Préstamos de Emergencia por Condiciones Adversas de San Francisco (SF HELP)
Otorga préstamos de hasta 50 mil $ al o% de interés, el cual puede ser utilizado por los empresarios para el pago de salarios, alquiler del local, servicios públicos, y reposición de inventario, del mismo modo, este programa ofrece un plan de reembolso bastante flexible, que se acordará dependiendo de las condiciones y la capacidad económica que tenga el negocio. Para calificar se debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar ubicado en San Francisco.
- Los ingresos anuales deben ser inferiores a los 2,5 millones de $.
- Mostar que ha sufrido una caída en sus ingresos del 25% aproximadamente desde el 2020.
- El contrato de arrendamiento debe tener una validez de 3 años.
Programa de Protección de Cheques de Pago
Ofrece a los interesados préstamos de hasta 10 M $ con el 1% de interés, dicho dinero debe ser utilizado para cubrir gastos pagados con cheques inherentes al funcionamiento del negocio como lo son sueldos y salarios, intereses de la hipoteca, servicios públicos, entre otros.
El reembolso de este plan puede ser exonerado si se cancela lo adeudado a los trabajadores en un periodo de 8 semanas después de recibir el préstamo. Para calificar debe cumplirse con lo siguiente:
- Pequeños negocios con un máximo de 500 empleados.
- Dueños de negocios por cuenta propia o contratistas independientes.
- No es necesario respaldos ni garantías personales.
- La cantidad de dinero a recibir mediante el préstamo se basa principalmente en el costo mensual de la nómina antes de la pandemia multiplicado por el factor 2.5, siempre que no exceda de los 10 M $.
Ayuda financiera para pequeños negocios afectados por la pandemia
Gracias a esta ayuda los comerciantes podrán recibir entre 5 mil $ y 10 $, con el fin de que puedan pagar los gastos de la empresa tales como alquiler, sueldos y salarios, servicios públicos, facturas pendientes, etc.
Por otra parte, este programa brinda asistencia a todos aquellos negocios que son operados por mujeres, personas de color, y los que están excluidos de cualquier otro plan de ayuda para pequeñas empresas.