La ciudad de San Franciso alberga a una importante cantidad de extranjeros dentro de los cuales los indocumentados conforman una cifra ciertamente preocupante. Muchos de ellos están en esta ciudad tan cultural para trabajar y darles a sus familias el estatus que merecen pero muchas veces no tienen las mismas oportunidades que otras personas que sí poseen documentación legal.
Para eso desde el gobierno de Estados Unidos se propusieron en la creación de una serie de ayudas para estas personas indocumentadas y que en este artículo encontrarás para que no existan dudas al respecto y puedan solventar cuanto antes diversas dificultades.
Los padres indocumentados con hijos americanos califican para esta ayuda
Para los padres que son indocumentados les contamos que igualmente pueden recibir la ayuda de cualquier organismo presente en San Francisco y que de ninguna forma serán exclusivos con ellos, más aún si estos padres indocumentados están en la ciudad para trabajar de forma honrada.
No existe un organismo tanto gubernamental como privado que elimine la asistencia económica y social para estos padres que ya tienen uno o varios hijos nacidos legalmente en los Estados Unidos.
Es por ello que no debe existir ningún temor a contactar con los organismos antes mencionados y más aún cuando en realidad son personas que no tienen ningún tipo de historial delictivo o de problemas con la sociedad o el gobierno americano, por lo tanto pueden asistir de inmediato por las asistencias sociales.
Ayuda económica para indocumentados en San Francisco
En este caso vamos a explicarte cómo funciona Right To Recover, un programa asistencial en la ciudad de San Francisco para indocumentados que necesiten la ayuda para poder subsistir.
Se trata de un programa que funciona en base a unas 80 horas del salario mínimo de los Estados Unidos para que cualquier indocumentado en esta ciudad pueda optar por ella. Cabe destacar que no importa el tipo de estatus migratorio, de hecho es una ayuda que también incluye a las personas que han dado positivo por Coronavirus y que en efecto no pueden trabajar.
Para poderse poner en contacto con ellos es necesario llamar al 415-701-4817 para saber si califican para esta asistencia o escribir al correo electrónico workforce.connection@sfgov.org.
Ayuda para indocumentados con Itin
Los indocumentados pueden usar un ITIN para cualquier tipo de programa que los necesite y que a su vez les ayude en el pago correspondiente de sus deudas, es por ello que el gobierno de California establece ciertos parámetros para poder aplicar a esta fórmula.
Por ejemplo, por un lado, si se tiene un ITIN y se gana menos de $30.000 al mes entonces se califica para esta ayuda, por otro lado, al ya calificar para estas ayudas y asistencias se les da en total $1.200 para que puedan pagar cualquier tipo de deuda que posean.
Existen diversas empresas privadas con conexiones con el gobierno y que de una u otra forma permiten la ayuda con más de $2.000 al mes para estos indocumentados.