Prepararse en cualquier área para forjarse un mejor futuro, es la consigna principal que toda persona debe tener, por ello, es muy importante tener estudios en diferentes niveles, ya que de esta forma aprenderás una profesión u oficio que te ayudarán a alcanzar cualquier meta en la vida.
En este sentido, los Estados Unidos es un país en donde se encuentran varias de las mejores universidades del mundo, por tal motivo, la población estudiantil es elevada. Todo ello conlleva un costo, y muchos estudiantes optan por la opción de las ayudas estudiantiles para sufragar todos estos gastos.
En el siguiente artículo, te hablaremos de todas las ayudas que se ofrecen a los estudiantes, tal es el caso de la ayuda financiera, ayuda económica para estudiante indocumentados, ayuda alimenticia, entre muchas más, para que así tengas un panorama claro hacia dónde recurrir y qué hacer cuando lo necesites.
Prepararse en cualquier área para forjarse un mejor futuro, es la consigna principal que toda persona debe tener, por ello, es muy importante tener estudios en diferentes niveles, ya que de esta forma aprenderás una profesión u oficio que te ayudarán a alcanzar cualquier meta en la vida.
En este sentido, los Estados Unidos es un país en donde se encuentran varias de las mejores universidades del mundo, por tal motivo, la población estudiantil es elevada. Todo ello conlleva un costo, y muchos estudiantes optan por la opción de las ayudas estudiantiles para sufragar todos estos gastos.
En el siguiente artículo, te hablaremos de todas las ayudas que se ofrecen a los estudiantes, tal es el caso de la ayuda financiera, ayuda económica para estudiante indocumentados, ayuda alimenticia, entre muchas más, para que así tengas un panorama claro hacia dónde recurrir y qué hacer cuando lo necesites.
Ayuda para estudiantes universitarios
Estar en la universidad acarrea una serie de gastos importantes que muchos estudiantes no pueden cubrir. Compra de libros, comida, alojamiento, pago de colegiatura, son algunos de los casos que todo universitario debe enfrentar.
En este sentido, el gobierno ofrece el formulario FAFSA o la solicitud gratuita de ayuda federal para estudiantes, y es que mediante este instrumento, las universidades pueden conocer de forma cercana, tu situación financiera particular y la de tu familia, con la finalidad de que puedas calificar, y así otorgarte este importante beneficio.
Este instrumento te permitirá sufragar tus gastos de una manera holgada, para que de esta forma puedas dedicarte a tus estudios con mayor tranquilidad. Esto aplica tanto para instituciones públicas como privadas, y dependiendo de tu caso y según los resultados del estudio previamente hecho en el formulario, este tipo de ayuda puede ser de la siguiente manera:
Subvenciones o grants: este tipo de ayuda no es un préstamo, razón por la cual no la debes devolver, y es otorgada de acuerdo a tus necesidades.
Becas: esta opción se otorga a los méritos que puedes tener, bien sea por ser un estudiante con excelentes calificaciones, o ser un deportista destacado, no se devuelve, y se concede por el periodo destinado al tiempo que hagas vida en la universidad.
Trabajo y estudio: si eres compensado con esta opción, serás asignado dentro cualquier área dentro de la universidad, y así realizar cualquier función o tarea a manera de trabajo, el mismo será remunerado y de esta forma cubrir todos tus gastos.
Préstamo: esta ayuda se otorgará con la finalidad de que devuelvas el dinero con intereses en un plazo determinado previamente, es una de las ayudas más solicitadas por los estudiantes.

Ayuda financiera para estudiantes hispanos
La comunidad hispana en los Estados Unidos crece cada día más, y con esto muchos jóvenes desean desarrollarse académicamente en este país, pero a su vez, existe una cantidad importante que no cuentan con los recursos suficientes para pagar todo lo que implica estudiar en la universidad.
De esta forma, la nación ofrece varias becas, las cuales puedes optar siempre y cuando cumplan los requisitos establecidos, estos pueden varias según el tipo de ayuda que selecciones, estos beneficios son los siguientes:
Beca haz la U
Esta beca es patrocinada por la empresa Colgate-palmolive, y otorgada de forma anual a 31 estudiantes de origen hispano, que demuestren méritos académicos, artísticos y deportivos, el monto oscila entre los 2 mil y 5 mil dólares aproximadamente. Los requisitos para optar a ella varían en cada año, lo cual se recomienda asesorarse con personas vinculadas a esta organización para verificar la información.
Beca Mcdonald´s HACER
Patrocinada por esta empresa de comida rápida, creada para estudiantes de ascendencia hispana que residan en los Estados Unidos, para optar a ella debes cumplir con estos requisitos
- Tener 21 años de edad o menor edad.
- Ser ciudadano estadounidense.
- Estudiar el último año de secundaria.
- Enviar una carta de exposición de motivos, contando porqué deseas estudiar.
- Enviar una carta de comprobación que demuestre que prestaste servicio comunitario.
- Debes tener un GPA no menor a 3.0.
Beca del fondo de becas hispanas
Es una beca creada para todos los estudiantes de herencia hispana, y otorgada a todas aquellas personas que demuestren méritos educativos, deportivos y en la sociedad. La misma oscila entre los 500 a 5 mil dólares aproximadamente, y los requisitos para optar a esta son los siguientes:
- Tener un GPA no menor a 3.0 para estudiantes de secundaria.
- Si eres estudiante de pregrado o postgrado tu GPA no debe ser menor a 2.5.
- Ser ciudadano estadounidense con residencia legal o no ciudadano elegible.
- Llenar el formulario FAFSA.
Beca fundación la Unidad Latina
Está diseñada para estudiante de postgrado, de herencia latina, la ayuda oscila entre los 500 y 1000 dólares, y para optar a ella debes seguir estos requerimientos:
- GPA mínimo de 2.8.
- Residir en los Estados Unidos.
- Enviar una carta que contenga la recomendación de un líder de la comunidad miembro del collage.
- Haber terminado por lo menos un año de estudios en pregrado.
- Estos requisitos deben presentarse durante el mes de octubre de cada año.
Ayuda financiera para estudiantes indocumentados
Para nadie es un secreto que la crisis migratoria ha venido escalando según pasa el tiempo, por esta razón, existen muchas personas indocumentadas, pero que a su vez, estas desean tener un mejor futuro y prepararse académica y profesionalmente para afrontar cualquier reto.
El programa FAFSA, opción principal para los estudiantes que desean una ayuda, no representa un beneficio en este caso, por lo que se recomienda llenar la planilla y dirigirte personalmente a la institución donde desear hacer vida académica, y que sean ellos de primera mano quienes evalúen tus condiciones y así dar el visto bueno que necesitas. Los tipos de ayudas financieras para estudiantes indocumentados son:
Ayuda económica estatal
Algunos estados han modificado sus normas en cuanto a las personas indocumentadas se refiere, razón por la cual dan la posibilidad de acceso a las universidades publicas establecidas dentro de su territorio, creando ayudas que se transforman en tasas de matriculación más bajas, o ayudas económicas y becas.
Los estados que cuentan con esta opción para los indocumentados son: Washington, Utah, Texas, New York, Nuevo México, Nueva Jersey, Oregón, Nebraska, Minnesota, Maryland, Kansas, Illinois, Florida, Connecticut, Colorado y California.
Becas estudiantiles para indocumentados
Estas becas tienen como finalidad ayudar a todos aquellos estudiantes con situación irregular que se encuentren en el país, son tipos de ayuda y se puede acceder fácilmente a ellas sin importar el estatus en que te encuentres. Estas becas ofrecen muchos beneficios, alguna de ellas son:
- Questbridge.
- Hispanic scholarship found.
- The dream U.S.
Ayuda económica del gobierno para los estudiantes
El gobierno, como principal garante para crear las condiciones necesarias y así, todos los habitantes del país tengan una buena calidad de vida, creó el programa para la solicitud gratuita de ayuda federal para estudiantes (FAFSA), el cual es un formulario donde están plasmados los datos de los estudiantes interesados en adquirir una ayuda para sus estudios.
Mediante este formulario, el gobierno realiza un estudio social y económico, y decidirá otorgar la asistencia a quien más lo necesite, según los criterios establecidos. Los requisitos para optar a esta ayuda son los siguientes:
- Ser un ciudadano estadounidense o un no ciudadano elegible.
- Poseer un número de seguridad social.
- Estar inscrito en el servicio militar si es hombre entre los 18 y 25 años de edad.
- Contar con el diploma que certifique la aprobación de la secundaria.
- En caso de no contar con el diploma, debes aprobar un examen realizado por el departamento de educación de los Estados Unidos de América.
- Estar inscrito como estudiante regular para obtener la certificación de un programa cuya escuela forme parte del FAFSA.
- No tener historial de condenas penales o delitos por drogas mientras se reciba la asistencia.
Ayuda de alimentos para estudiantes
Esta ayuda va dirigida a todos aquellos niños que hagan vida en hogares que califiquen como de bajos recursos, en el cual ofrecen diversos beneficios como comidas saludables, vaso de leche, entre otros. Los programas más destacados para la ayudada de alimentos a estudiantes son:
- Programa nacional de almuerzos escolares (NSLP).
- Programa de desayunos escolares (SBP).
- Programa especial de leche (SMP).
- Programa de servicios de alimentos de verano.
Requisitos:
- Los ingresos del hogar deben estar dentro de los niveles de pobreza.
- Debes ser menor de 18 años.
Ayuda de estampillas para estudiantes
Se trata de un programa dirigido a personas de bajos recursos, con la finalidad de que estas completen el presupuesto familiar permitiéndoles comprar alimentos y comida saludable.
Los beneficiarios de esta ayuda reciben dinero para gastarlo en los supermercados afiliados a este plan, así como en los pequeños mercados de agricultores y en restaurantes. El dinero recibido se calculará en base a los ingresos familiares y a la cantidad de personas que la familia posea.
Para usar este dinero, se dispondrá de una tarjeta EBT, que funciona como una tarjeta de bebito, los recursos son depositados una vez de manera mensual, y podrás hacer las compras de alimentos necesarias para satisfacer la demanda del hogar.
Ayuda de internet para estudiantes
Es un programa administrado por la comisión federal de comunicaciones (FCC), y el cual ofrece a todos los estudiantes un descuento de 50$ mensuales por el servicio de internet de banda ancha, y 75$ mensuales si se trata de hogares en tierras tribales.
En este sentido, tienes la opción de recibir un ordenador portátil o una Tablet siempre y cuando puedas contribuir con un monto entre los 10 y 50 dólares. Los estudiantes interesados, pueden solicitar esta ayuda en línea, por correo electrónico, o directamente con el proveedor de servicios.