La alimentación es un derecho de todo ser humano, hoy día, y debido a la crisis económica obligada por factores externos, además del aumento de flujo migratorio proveniente de países Africanos y de América latina, en la ciudad de los Ángeles se encuentran muchas personas que se ven imposibilitadas de tener una dieta balanceada y saludable.
Ahora bien, conociendo esta problemática, las autoridades de la ciudad han creado diversos planes de ayuda, con el objetivo inmediato de que pueda llegar la comida a las personas con mayor necesidad, con programas que se ajustan a las distintas realidades.
En esta nota, conocerás los programas existentes para la ayuda de alimentos en los Ángeles, Así como la ayuda de cupones para alimentos.

¿Qué es el calFresh?
Se trata de un programa de ayuda para personas de bajos ingresos, cuya principal orientación es que estas puedan comprar alimentos y así satisfacer todas sus necesidades, cumpliendo con una dieta balanceada. Este programa funciona mediante una tarjeta electrónica mejor conocida como EBT, donde lo beneficiados podrán usarlas en supermercados, mercados agrícolas, y otros establecimientos que apliquen.
Para ser elegible a este programa debes cumplir con los siguientes requisitos:
- No poseer entrada de dinero o ingresos muy bajos.
- Ciudadano Estadounidense o inmigrante con ciertos criterios establecidos.
- Tener recursos o bienes limitados.
- Debe recibir calworks o ayuda general.
Otros programas para ayuda de alimentos
CalFresh es una de las principales ayudas para todas aquellas personas que tienen problemas para adquirir alimentos en la ciudad de los Ángeles, pero de forma conjunta, hay otros planes, dirigidos a un tipo de población específica que también son muy efectivos, y hacen frente a esta problemática. Estos programas de ayuda de alimentos son:
Bancos de alimentos locales: estos bancos ofrecen víveres, vegetales, comida caliente, suplementos vitamínicos, entre otros, para disfrutar de este beneficio, debes ubicar el banco más cercano al lugar donde te encuentres.
Beneficios de alimentos para mujeres, bebés y niños (WIC): se encarga de atender a bebés y niños menores de 5 años, así como mujeres embarazadas y madres solteras en situación vulnerable, proporcionándoles ayuda para la adquisición de alimentos tales como: leche, huevos, pan, cereal, verduras, vegetales, frutas, entre otros.
Comida a domicilio para adultos mayores: plan para la atención de los adultos mayores de 60 años, o que padezcan de alguna enfermedad o discapacidad, proporcionándoles comida saludable para una buena alimentación, para acceder a esta ayuda debes comunicarte al número 1-800-510-2020, y de esta manera tendrás acceso a toda la información necesaria.
Cajas de alimentos para adultos mayores: los adultos mayores de 60 años pueden disponer de esta asistencia, con cajas de alimentos proporcionadas por los bancos que se encuentran a lo largo de toda la ciudad.
Programa de cupones para alimentos (SNAP)
Es un programa creado por el gobierno federal, con la finalidad de ayudar a las personas de bajos ingresos que apliquen, para comprar comida de manera mensual, mediante el cual puedan beneficiarse toda la familia.
El mismo funciona mediante una tarjeta débito o electrónica, donde será depositado un dinero que solo podrá gastarse para la compra de alimentos en los lugares previamente establecidos para tal fin. Entre los alimentos que dispone este programa se encuentran:
- Frutas y vegetales.
- Pan y cereales.
- Leche.
- Carne, pollo y pescado.