El pago de la renta representa para muchas personas un gasto tan importante como costoso, y es que un gran número de familias ha presentado dificultades económicas que han originado atrasos en el último año, corriendo el riesgo de que puedan ser desalojadas en cualquier momento.
Por esta razón, el gobierno local, ha creado un plan mediante el cual, una gran cantidad de personas se verán beneficiadas, todo esto tomando en cuenta la reducción de ingresos y puestos de trabajos derivados por la crisis económica, y la aparición de la pandemia del covid-19.
En el siguiente artículo, conocerás los programas de ayuda para pagar la renta en la ciudad de Miami, así como los lugares los cuales puedes recibir asistencia por este motivo.
Programa de asistencia de alquiler de emergencia (ERA)
Es un programa diseñado para brindarles asistencia a todas aquellas personas cuyos ingresos sean elegibles dentro de los parámetros establecidos en la ciudad de Miami, y que tengan problemas para pagar el alquiler, o presenten retrasos en la cancelación del mismo.
El ERA, no puede excederse de los 15 meses de asistencia, todo esto basado en las necesidades que tenga el hogar, teniendo un límite mensual entre los 3000$ y los 3600$. Cabe destacar que el programa también incluye el pago de servicios y el alquiler futuro de 3 meses de ser necesario.
Los requisitos para optar a esta ayuda son los siguientes:
- El hogar debe estar integrado mínimo por dos personas, que califiquen legalmente para este beneficio, y cuyos ingresos se hayan visto severamente afectados por la crisis económica, o por la pandemia del covid-19.
- Por lo menos 1 habitante del hogar debe presentar riesgo de quedarse sin vivienda.
- El ingreso promedio de la familia debe ser igual o inferior al 80% de la media donde se encuentre ubicado, también dependerá del número de personas que habiten en el hogar.

Organizaciones que pueden ayudar a pagar la renta
Hoy en día, existen diversas organizaciones que te asesorarán y te ayudarán con este procedimiento, pero antes serás sometido a un estudio minucioso, para saber si estás en la capacidad de resolver el problema por tus propias manos en un periodo determinado. Estas organizaciones son las siguientes:
Catholic charities: otorga ayudas económicas a las familias necesitadas y que estén calificadas, con el fin de que puedan cubrir sus gastos de alquiler y servicios. Para solicitar la asistencia en estas instituciones, se debe producir una entrevista previa entre el interesado y un asistente social que se encargará de aprobar la solicitud.
Modest needs: concede ayuda proveniente de sectores privados de hasta 1000 $, con la finalidad de que el solicitante pueda cubrir los gastos de alquiler. Cualquier persona con trabajo puede solicitar esta subvención, siempre y cuando completa la solicitud requerida.
Caridades locales: ofrece ayuda para el pago de alquiler a personas de bajos recursos que se encuentren en situación de desalojo, poniendo a disposición subvenciones creadas para tal fin, es una organización sin fines de lucro dispuestas a ayudar a todo aquel que lo necesite.
Departamento de servicios sociales: proporciona ayuda para el alquiler en casos graves, o cuando la orden de desalojo sea inminente, la asistencia que brinda dependerá de los fondos asignados por el gobierno federal, y pueden variar según sea el caso de la familia o persona solicitante.
Departamento de vivienda y desarrollo urbano (HUD): pueden adjudicar una vivienda, o asistir a las familias con el pago de alquiler, además, brindan un asesoramiento profesional en cuanto al uso de los servicios y otros elementos. Es un programa diseñado para familias de bajos ingresos, así como a ancianos y personas con algún tipo de discapacidad.