Uno de los principales gastos que toda familia realiza al momento de planificar sus finanzas es el pago de la renta, una partida que es muy importante, y que para muchos significa tener tranquilidad por un tiempo determinado.
Ahora bien, debido a la crisis económica ocasionada por factores externos, muchas familias no tienen el dinero suficiente para el pago de su inmueble, razón por la cual se ven expuestas a ser desalojadas en cualquier momento, es por ello, que el gobierno federal conjuntamente con las autoridades estatales de los Ángeles, ofrecen algunos planes para ayudas a solventar esta situación.
En esta nota, conocerás lo relacionado con el pago de la renta en los Ángeles, el programa de ayuda con la renta del covid 19, y quienes califican para tal fin.
Ayuda para pagar la renta
La ciudad de los Ángeles, ofrece a todas aquellas personas que califiquen, el programa estatal, elemento por el cual tanto inquilinos como propietarios pueden solicitar asistencia adicional para el alquiler.
Esta ayuda llegará mediante unos cheques emitidos por las autoridades, y para calificar, los interesados deben llamar al número 833-687-0967, y de esta forma te guiarán con todos los pasos que debes seguir. Este programa está destinado a ayudar a un total de 17 mil familias aproximadamente a lo largo y ancho de la ciudad.

Ayuda con la renta del covid 19
Ofrece asistencia a todas aquellas personas que califiquen y que se encuentran atrasadas con el pago de la renta debido a que sufrieron la enfermedad o se han visto afectadas por el covid 19, ayudándolos a cubrir todos los gastos respectivos, y así prevenir que sean desalojados del inmueble.
Inquilinos y propietarios pueden acceder a este programa, solo debe existir un previo acuerdo entre las partes, y solicitar la ayuda, las autoridades determinarán que tipo de ayuda es las más adecuada según sean las necesidades que se presenten.
¿Quiénes pueden optar a esta ayuda?
Para que esto suceda, el interesado, debe demostrar que tiene dificultades económicas derivadas por todo lo que ha sido la pandemia, y exponer el riesgo que significa para toda la familia quedar sin hogar.
Los inquilinos deben presentar ingresos igual o menores al 80% de la media de la zona donde se encuentra, además de no contar con otra vivienda o refugio estable donde habitar.