La alimentación es uno de los elementos primordiales por los cuales las personas más necesitadas necesitan asistencia, en este sentido, una familia con niños pequeños y padres desempleados necesitan mucho dinero para sufragar los gastos que un hogar amerita.
Ahora bien, en New York, existen personas de todo tipo de raza, edades, creencias y nacionalidad, que necesitan de una mano amiga para comer y así tener que afrontar el día a día que les espera. Por tal motivo, existen muchos entes y organizaciones que se encargan de ejecutar este tipo de ayuda.
En el siguiente artículo, conocerás todo lo referente a la ayuda de alimentos en New York, así como la asistencia para obtener comida, y los cupones para alimentos que existen en la ciudad.
Programas para la ayuda de alimentos
En New York hay diversos programas de ayuda alimentaria, todos con la finalidad de brindarle a las personas necesitadas y vulnerables, la opción de poder comer de manera sana, con suplementos de calidad, que les ofrecerá una dieta balanceada.
Cada plan cuenta con especialistas que asesoran de manera cuidadosa y permanente qué tipo de comida deben ingerir todas estas personas para mantenerse bien alimentadas. Los programas de ayuda para alimentos más importantes en New York son:
Programa de asistencia alimentaria de emergencia (EFAP)
Ofrece la posibilidad de obtener alimentos de forma gratuita a través de dos maneras: mediante un distribuidor de alimentos, o por comedor comunitario. Por otra parte es importante recalcar que todas las personas son elegibles para esta asistencia sin importar su estatus en el país.
Tanto los distribuidores como los comedores comunitarios se encuentran desplegados a lo largo de los 5 distritos que componen la ciudad, y puedes acceder a este visitando su página web https: //nyc-oem.maps.arcgis.com/, para recibir dicha asistencia de alimentos.

Comida saludable para personas de la tercera edad (CSFP)
Consiste en otorgarles paquetes de comida a adultos mayores de 60 años que posean bajos ingresos, además, y como parte de este plan, los beneficiados tienen opción a clases de comida, asesoría en nutrición, así como controles médicos y medicinas. Para optar a este plan, la persona debe presentar su documento de identidad, constancia de domicilio e ingresos.
Los beneficios con los que este plan cuenta son:
- La comida se recibe una vez al mes en los centros de distribución CSFP.
- Incluye lácteos, arroz, pastas, cereales, pollo, pescado y frutas.
- No es obligatorio contar con la ciudadanía norteamericana para obtener este beneficio.
Programa de nutrición y alimentos para mujeres, bebes y niños (WIC)
Dispone de comida para mujeres y niños de bajos recursos o en situación de riesgo, así como consultas médicas y pediátricas y asesoría alimentaria, todo con la finalidad de que las familias puedan tener una vida estable.
La comida se podrá comprar a través de una tarjeta de débito o de transferencia electrónica llamada Ewic, por la cual podrán comprar toda la comida y alimentos que necesiten. Los requisitos para optar a este plan son:
- Presentar prueba de identidad, dirección de domicilio y de ingresos.
- No necesitas ser ciudadano estadounidense.
- Si cuentas con otro beneficio también eres elegible para el WIC.
- Debes asistir a la agencia para para realizar la certificación.
Ayuda de cupones para alimentos
El programa de asistencia nutricional suplementaria o SNAP, también conocido como cupones de alimentos, ofrece una tarjeta de débito, donde se depositará un dinero para comprar comida en tiendas comestibles y mercados de productores previamente establecidos.
Para optar al SNAP, debes presentar una solicitud para asistencia en efectivo vía online, por fax o email, y de esta forma se evaluará el caso y de ser seleccionado, una vez seas elegible, recibirás el beneficio cada 30 días. Los requisitos para obtener esta asistencia son los siguientes:
- Debes ser ciudadano estadounidense o con estatus de inmigración satisfactorio.
- Presentar la verificación de identidad, de ingresos y de domicilio en forma simultánea.
- Una vez introducidos los requerimientos, existen muchas posibilidades de que asistas a una entrevista para completar la información que se necesite.