La ciudad de San Francisco presenta una de las tasas migratorias más elevadas de los Estados Unidos, esto debido a su localización y condiciones socioeconómicas, lo que la hace muy llamativa para los extranjeros.
Ahora bien, estas personas llegan al país con el sueño de prosperar y tener un mejor futuro, por lo que su situación económica no es la más favorable, por esta razón, las autoridades pertinentes conjuntamente con el gobierno federal han diseñado planes para solventar esta situación.
En esta nota, conocerás qué es el DRAI y los documentos que necesitas para realizar su solicitud, además, verás que es el edificio de la mujer, así como el programa de asistencia efectivo para inmigrantes.
¿Qué es el DRAI?
Se trata de un programa que se encarga de brindarles ayuda económica a los adultos indocumentados afectados por el covid 19, el mismo va dirigido a los inmigrantes que no reciben asistencia directa por parte del gobierno federal, ni pagos otorgados a consecuencia de la perdida de trabajo a causa de la pandemia.
Las personas beneficiadas podrán recibir un pago de 500 $, con un límite de mil $ en caso de que sean jefes de hogar o personas discapacitadas a su cargo.
Edificio de la Mujer
Es un movimiento feminista que ofrece asistencia a más de 5 mil personas al año, gracias a los diversos programas de ayuda que pone a disposición de todos los inmigrantes. Los servicios ofrecidos no son solo para mujeres, los mismos van dirigidos a ayudar a los inmigrantes con mayor necesidad.
Actualmente cuenta con diversos programas de asistencia como lo son ayuda a la búsqueda de trabajo, laboratorio de computación, clases de yoga, entre otros, de la misma forma, también brinda la posibilidad de colaborar vía telefónica en casos puntuales como ayuda de alimentos, coaching financiero, vivienda, asesoría legal, impuestos, y bienestar familiar.
Programa de Asistencia en Efectivo para Inmigrantes (CAPI)
También conocido como CAPI, es un programa que está financiado por el gobierno federal, otorgando beneficios en efectivo de manera mensual a los adultos mayores y a los adultos con discapacidad, y que no califiquen a los diversos programas de ayuda debido a estatus migratorio.
Los montos recibidos varían según sean los ingresos percibidos del beneficiario, los arreglos de la vivienda y su estado civil. Para calificar a este programa se debe cumplir con estos requisitos:
- Estar residenciado en San Francisco.
- Presentar alguna discapacidad o ser mayor de 65 años.
- Cumplir con los límites de ingresos establecidos.
- Contar con un capital personal permitido de 2 mil dólares si es soltero o 3 mil $ si la persona se encuentra casada.