San Diego, por su ubicación geográfica es una zona donde comúnmente llegan muchos inmigrantes provenientes de países latinoamericanos y del continente Asiático, donde habitan con el fin de mejorar las condiciones de vida que tenían anteriormente.
Ahora bien, muchas de estas personas se encuentran con problemas económicos, los cuales les impiden entre otras cosas encontrar una vivienda digna, comprar alimentos, pagar el alquiler o conseguir un trabajo que sea bien remunerado, sin mencionar los asuntos relacionados con el tramite migratorio, razón por la cual, las autoridades competentes han creado diversos programas para darles una respuesta que pueda mejorar su situación.
En la siguiente nota, conocerás todo lo relacionado con el fondo de ayuda para inmigrantes en San Diego, así como la función del fondo de alivio para inmigrantes indocumentados, y el proyecto de asistencia para inmigrantes afectados por la pandemia.

Fondo de ayuda para inmigrantes de SDIRC
También conocido como el San Diego inmigrant rights consortium (SDIRC), se trata de un fondo que ofrece hasta 1500$ para los inmigrantes que se encuentren viviendo en San Diego, que tengan dificultades económicas o que sus ingresos se hayan visto afectados por la pandemia.
El SDIRC busca ayudar a las personas necesitadas con el pago de facturas pendientes, pago de la renta, y a cubrir otras necesidades económicas, especialmente dirigido a los inmigrantes que por alguna razón no cumplen con los requisitos para optar por las ayudas concedidas por parte del gobierno federal para esta población.
Fondo de alivio para inmigrantes indocumentados
Este fondo proporciona entre los 500$ y 1000$ por persona o familia que no hayan recibido de estímulo o los beneficios de desempleo, todo esto debido a su estatus migratorio en el país, el dinero será distribuido por organizaciones que se encargarán de que los recursos lleguen a las personas que califiquen y que cumplan con los criterios establecidos.
Las citas para ser beneficiado por este beneficio se realizan a través del número 2-1-1 y para calificar se debe cumplir con estos requerimientos:
- Ser mayor de edad.
- Comprobar que ha sido afectado por la pandemia del covid-19.
- Mostrar que tiene problemas económicos que le impiden cubrir sus gastos diarios.
Proyecto de Asistencia para Inmigrantes Afectados por la Pandemia de COVID-19 (DRAI)
Es un programa que está siendo financiado por el estado de California, el cual brinda asistencia económica a la población migrante indocumentada en San Diego que ha sido afectado por la pandemia, esta ayuda es proporcionada solo una vez, y los beneficiados recibirán una asistencia entre los 500$ y 1000$.
Para calificar a este plan se debe cumplir con lo siguiente:
- Ser mayor de 18 años.
- Estar indocumentado.
- No calificar para recibir asistencia por parte del gobierno federal.
- Haber tenido dificultades económicas debido a la pandemia.
Por otro lado, y al ser admitido al DRAI debes suministrar información personal como dirección del hogar, documento de identidad y constancia de que ha sido afectado por el covid-19.