San Diego es una zona que por su buen clima y ubicación geográfica atrae a muchas personas, por tal motivo la demanda para adquirir una casa, y sobre todo para los compradores por primera vez es muy grande, haciendo que los precios de los inmuebles aumente de forma considerable, trayendo como consecuencia que para obtener una vivienda se deba poseer altos ingresos.
Por tal motivo, el gobierno federal y el gobierno regional, ponen a disposición una serie de programas y ayudas para que las personas interesadas, y sobre todo los primeros compradores puedan adquirir su vivienda sin ningún tipo de inconvenientes.
En la siguiente nota, conocerás cuáles son los programas para adquirir vivienda por vez primera, así como los planes de ayuda para pagar la luz en San Diego.

Programas para adquirir vivienda por primera vez
Debido a la gran demanda de personas con deseos de adquirir su vivienda por primera vez en San Diego, las autoridades competentes han creado una serie de programas en pro de ayudar a las personas que estén interesadas, pero cuyos recursos no son lo suficientemente altos para realizar una compra de este tipo, ahora bien, es importante destacar que el inmueble debe cumplir con ciertos requisitos para que puedas optar a alguno de estos planes. Estos requerimientos son los siguientes:
- La casa debe estar ubicada en el condado de San Diego.
- El tamaño de la propiedad no puede pasar de los 20,234 metros cuadrados.
- El precio de la vivienda no debe exceder de los 765 mil $.
- La casa adquirida debe ser la propiedad principal del interesado.
- Es necesario que sea una vivienda unifamiliar.
Conocidos estos requisitos, los programas de ayuda para adquirir vivienda por primera vez son:
Programa de Asistencia MyHome
Se trata de un préstamo diferido que se encuentra disponible solo para compradores primerizos, con tasas de interés simple, el mismo puede utilizarse bien sea para el pago de la inicial o para cubrir los costos de cierre, de la misma manera, permite al prestatario tener más prestamos con la finalidad de maximizar sus ahorros.
En el programa de asistencia MyHome los prestatarios están sometidos a límites de ingresos con requisitos especiales para acceder a créditos adicionales, por otra parte, los empleados de escuelas y bomberos se encuentran exentos para algunas limitaciones.
Programa CalHFA USDA
Es un préstamo para compradores de casa por primera vez, con límites de ingresos que pueden llegar a ser restrictivos, con unas reglas y convenios muy particulares, haciendo énfasis en áreas y zonas rurales, ofrece la facilidad de combinarlo con el programa de asistencia MyHome.
Programa de Préstamos Convencionales de CalHFA
Se basa en un préstamo asegurado mediante un seguro hipotecario, con una tasa de interés fija a 30 años, los prestatarios están sometidos a límites de ingresos previamente establecidos, así como a restricciones de crédito, para acceder a este programa es necesario realizar un curso instruccional para compradores de vivienda, este requisito es indispensable para ser elegible.
Programa de Préstamos Convencionales CalPLUS
Dirigido a los primeros compradores de vivienda, es la primera hipoteca, con una tasa de interés fija a 30 años, brindando la oportunidad de combinarlo con otros programas de asistencia como lo es el programa de cero intereses, diseñado para cubrir exclusivamente los gastos de cierre.
Programa CalHFA FHA
Es un préstamo que ofrece una tasa de interés fija a 30 años, el mismo se encuentra sujeto a requerimientos especiales tanto de créditos como de ingresos, además, para acceder al programa es obligatorio completar el curso de asesoramiento para nuevos compradores de vivienda, teniendo el inmueble como su residencia principal.
Programas de Cero Interés de CalHFA (ZIP)
Este programa es dirigido a compradores primerizos, el cual ayuda a estas personas con todo lo referente a los gastos de cierre, por otra parte, ofrece una segunda hipoteca para que se puedan realizar pagos diferidos sin ningún tipo de interés, del mismo modo, contiene limitaciones y restricciones especiales.
Programas de ayuda para pagar la luz
La luz es un servicio muy importante del que se debe tomar conciencia en cuanto a su uso se refiere, su costo generalmente es elevado, por ello las autoridades han diseñado una serie de planes que te ayudarán a cubrir este gasto. Los programas de ayuda para pagar la luz en San Diego son:
- Programa de tarifas alternas para energía en California (CARE): Ofrece un descuento de hasta el 30% en el pago de la factura de la luz, para calificar a este programa debes pertenecer a otros planes de ayuda de asistencia por parte del gobierno federal.
- Programa familiar de reducción de tarifas eléctricas (FERA): ofrece hasta un 18% de descuento en el pago de la factura de la luz, por otra parte, si no calificas para el programa CARE, tienes la oportunidad de acceder a esta asistencia y disfrutar de sus beneficios.
- San Diego Gas and Electric: dirigido a todas aquellas personas que no califique en ningún plan del gobierno federal, y que no puedan pagar la factura de la luz por problemas económicos o de bajos ingresos, además, ofrece equipos que ayuda al ahorro energético y que ayudan a conservar el medio ambiente.