¿Te imaginas cómo sería tu vida si no envejecieras? Llegar a la edad y físico que quieres, y tomarte una medicina antiedad que te mantenga siempre joven. ¡Pues buenas noticias!. Los más brillantes científicos de la actualidad ya están trabajando en revertir los efectos del tiempo en el cuerpo humano y así obtener importantes avances contra el envejecimiento. El romper la barrera de los 100 años podría ser algo que todo el mundo sea capaz lograr en el futuro.
Esto en todos los sentidos parece muy bueno para ser verdad, pero es así. Poco a poco conforme pasan los años la medicina del futuro se está convirtiendo en la medicina del presente. De este modo, los objetivos que parecían inalcanzables se hacen cosa de todos los días. Y con los últimos avances obtenidos en la lucha contra el envejecimiento no hay duda de que la ciencia va a terminar ganando.
¿Te gusta este contenido?
Por favor realiza totalmente GRATIS este test de inteligencia para apoyar al blog
Estudios científicos y sus avances contra el envejecimiento
A continuación verás cuales son los últimos avances contra el envejecimiento que ha conseguido la ciencia. Aunque estos puedan parecer pequeños pasos de un largo camino, dentro de algunos años se verá como estos descubrimientos fueron los que impulsaron trabajos hasta el objetivo final, una medicina antiedad.

Azul de metileno contra el envejecimiento
Científicos estadounidenses han comprobado los increíbles efectos beneficiosos que tiene el azul de metileno en ralentizar el envejecimiento de la piel. El experimento consistió en el estudio de la piel humana tomada de personas adultas, ancianos y jóvenes con enfermedades que aceleran el deterioro y envejecimiento de esta.
Los resultados fueron mejores de los esperados en el ralentecimiento del envejecimiento de la piel. Los científicos explican que los beneficios del azul de metileno sobre la piel están en su acción en los fibroblastos, prolongando la vida de estos.
La importancia de este avance está más que todo en que los fibroblastos también tienen un relevante papel en la formación de vasos sanguíneos. Así que se espera que en la medicina del futuro este estudio sea una buena base para nuevos descubrimientos en la lucha contra el envejecimiento.
El reinicio de las mitocondrias, la clave para retrasar el envejecimiento
En Japón los mejores científicos de la actualidad también están buscando una fórmula secreta para retrasar el envejecimiento. Los investigadores de la Universidad de Tsukub piensan que la clave para hacer una cura antiedad está en las mitocondrias. Estas organelas celulares son las encargadas de suministrar la mayor parte de la energía para las funciones del organismo. De cierta forma son como la central eléctrica de nuestras células.
Los estudiosos nipones han descubierto que es posible reiniciar las mitocondrias de una célula, y con esto prolongar su vida. El objetivo de esto es que las mitocondrias no reduzcan su producción de Glicina, el déficit de este aminoácido es especialmente responsable del envejecimiento y la pérdida de las funciones celulares.
Lo que es muy alentador de este estudio es que el reinicio de las mitocondrias es aplicable en personas de hasta 97 años de edad. Sin duda algo que da muchas esperanzas para que en el futuro la cura antiedad esté al alcance de todos.
La genética en avances contra el envejecimiento
La genética es una de las ramas de la ciencia más importantes en la lucha contra el envejecimiento. Los hallazgos de la genética dirigidos hacia la creación de una cura antiedad han sido superlativos, y es que el proceso de envejecimiento es algo sumamente genético.
Los científicos a veces definen el proceso de envejecimiento como la suma de muchas divisiones cromosómicas consecutivas con la posterior pérdida de las funciones celulares. El envejecimiento y la merma de los procesos vitales sería un resultado directo de estas sucesivas fragmentaciones del material genético.

De esta manera, en acuerdo con las conclusiones a las que han llegado los científicos, al retrasar las divisiones de los telómeros (partes de un cromosoma) se estaría suprimiendo el problema del envejecimiento. Y esto es lo que precisamente hace la telomerasa, una potente enzima que se encarga de duplicar los telómeros existentes para retrasar el envejecimiento. Es como si se estuviera agotando una batería de ADN y la enzima se encargara de recargarla.
La proteína Forkhead box M
Uno de los más importantes avances contra el envejecimiento que también se centra en la genética y la replicación del ADN es el efecto de la proteína Forkhead box M. Mediante estudios realizados por científicos portugueses se ha descubierto que esta proteína disminuye en concentración conforme el cuerpo va envejeciendo.
La acción de la proteína es justamente el control de la replicación del material genético. Lo que los científicos lusos proponen y demuestran con su investigación es que al aplicar dosis de proteína Forkhead box M se logran disminuir los efectos del tiempo sobre el cuerpo humano, y así prolongar su tiempo de vida.
Lo último en medicina antienvejecimiento
Ya hemos hablado de los experimentos que se han realizado para lograr avances contra el envejecimiento, cuyos fines son encontrar una cura antiedad en el futuro. Pero también es importante decir que en la actualidad ya existen ciertos tratamientos médicos que apuntan a prolongar la vida de las personas. Por supuesto estos no son la pastilla de la eterna juventud que se espera que exista dentro de unas décadas.
La mayoría de los tratamientos que se manejan en la actualidad están basados en la genética. Específicamente en el papel del acortamiento de los telómeros en el envejecimiento. Muchos expertos de la medicina están enfocando sus tratamientos en esto. La razón está en que plantean que el nivel de subdivisión de estas unidades de ADN es un reflejo fidedigno de la instancia de vida en la que se encuentra una célula.
Deja una respuesta