No es un ave ni un avión, ¡es un asteroide!. En menos años de los que te podrías imaginar se esperan posibles impactos de estos cuerpos rocosos con nuestro planeta. Un asteroide que chocará con la Tierra siempre es de especial atención para todas las agencias espaciales internacionales.
Desde lo que ocurrió con los dinosaurios la raza humana ha estado muy preocupada de que la historia se repita. En este punto, la NASA y otras agencias espaciales han estado monitoreando el espacio exterior en búsqueda de asteroides que puedan significar un peligro para nuestro planeta.
¿Te gusta este contenido?
Por favor realiza totalmente GRATIS este test de inteligencia para apoyar al blog
Con esta vigilancia del espacio se han descubierto ciertos cuerpos rocosos que podrían colisionar con la Tierra. Todos estos actualmente están siendo estudiados y analizados para evaluar las consecuencias de un posible impacto. A continuación verás cuales son los asteroides que amenazan con chocar con la Tierra en el futuro.
2006 QV89, el asteroide que chocará con la Tierra en 2019
Para este mismo año 2019 se cree que un asteroide chocará con la Tierra en septiembre. Es para el lunes 9 de ese mes a las 9:03 de la mañana (hora española) que puede llegar a colisionar este cuerpo rocoso espacial de 40 metros de diámetro con la corteza terrestre.
Pero antes de que vayas meterte en un búnker o a anunciar el fin del mundo a todos debes calmarte un poco. Las probabilidades de impacto del asteroide llamado 2006 QV89 son tan solo de una entre 11.428. Mientras que las posibilidades de que este asteroide sea potencialmente destructivo para la vida humana son mucho menores.
Los asteroides que la NASA cataloga de potencialmente peligrosos para la Tierra son aquellos cuyo diámetro es mayor a los 100 metros. Actualmente ningún astro con estas características se tiene identificado que tenga altas probabilidades de colisionar con la Tierra. Las agencias espaciales han elaborado una lista de 816 objetos que podrían en el futuro chocar con nuestro planeta.
Si esa probabilidad entre 11.428 se cumple este próximo impacto de asteroide en la Tierra terminaría devastando unos 2.000 kilómetros cuadrados. Así, podría terminar siendo muy peligroso si llegase a impactar en zonas pobladas. Sin embargo, los astrónomos afirman que en el supuesto y remoto caso de que el asteroide choque con la Tierra aún habría un 70% de probabilidades de que caiga en el mar.
Apofis, el asteroide del mal
Para el año 2029 se cree que el que ya sería meteorito Apofis podría chocar con el planeta Tierra, esto según predicciones de científicos rusos y estadounidenses. Hallado en el 2004, Apofis cuenta con un diámetro de 325 metros y fue nombrado así en honor al dios del mal y la destrucción en la mitología egipcia.
También está la creencia de que su llegada se podría retrasar hasta el 13 de abril de 2036.
La predicción de colisión de este descomunalmente grande asteroide con la Tierra se fundamenta en que para el año 2029 o 2036 Apofis estará a tan solo 31.900 kilómetros de distancia del planeta. Algunos científicos creen que esta distancia es más que suficiente para que el campo gravitatorio de la Tierra atrape a Apofis y lo haga chocar contra su superficie.
El decir que Apofis será un asteroide que chocará con la Tierra para el 2029 ha sido cuestionado por ciertos astrónomos. Es importante mencionar que en un principio se creía que este cuerpo rocoso impactaría en la Tierra para el 2068, pero esto fue descartado ya hace algunos años.
Una amplia rama de los mejores científicos actuales y astrónomos miran aún con escepticismo que Apofis colisione con la Tierra para el 2029. Estos afirman que aún falta muchísimo tiempo para saber cómo continuará el trayecto de este asteroide por el espacio. Además, de que por los momentos se habla de tres en un millón de probabilidades de que suceda este evento.

Otros asteroides que podrían chocar con la Tierra
Como ya mencionamos anteriormente, las principales agencias espaciales hacen una lista donde tienen identificados los asteroides peligrosos o potencialmente peligrosos que podrían impactar con la Tierra. Además del 2006 QV89 para el 2019 y el Apofis para el 2029 existen otros 814 objetos espaciales en esta lista.
Para el año 2095 está previsto un asteroide que probablemente chocará con la Tierra. Este es el 2010RF12, el número uno de toda lista en cuanto al peligro que representa. Este asteroide tiene tan solo 9 metros de diámetro, y su peligro no se basa en su tamaño, sino que es el que más posibilidades tiene de caer en nuestro planeta, estas siendo de 1 en 15.
La lista especial de riesgo de asteroides peligrosos que podrían chocar con la Tierra se completa con los siguientes cuerpos rocosos espaciales.
2008JL3: este asteroide de 40 metros de diámetro podría chocar con la Tierra para el año 2027. La probabilidades de colisión son de 1 en 13.280.
2008UB7: un asteroide de 70 metros de diámetro que chocaría con la Tierra en el año 2060. Las probabilidades de impacto son de 1 en 36.101.
2000SG344: este objeto rocoso caería en la Tierra para el año 2071 si se cumple uno en 2096 escenarios. El diámetro del 2000SG344 es de 50 metros.
2006JY26: este posible asteroide que chocará con la Tierra para el 2074 tiene un diámetro de tan solo 9 metros, y hay unas altas probabilidades de 1 en 86 de que lo haga.
2019DS1: para el año 2082 estaría colisionando este asteroide de 30 metros. Sus probabilidades colisión son de 1 en 787.
1979XB: un abismal asteroide de 900 metros de diámetro podría impactar la Tierra en el año 2113. Este escenario sucedería en solo uno de 1.84X106 de posibilidades.
Puedes consultar la lista de asteroides desde aquí: http://neo.ssa.esa.int/risk-page
Deja una respuesta